lunes, junio 17, 2024

Máximo Kirchner habló sobre la interna con Kicillof: “Tenemos diferencias lógicas”

Máximo Kirchner dio su primera entrevista internacional, analizó la política argentina y habló sobre sus diferencias con el gobernador Kicillof.

Categorías:

En las últimas horas, el diputado nacional y fundador de la organización La Cámpora, Máximo Kirchner, dio su primera entrevista internacional desde su inserción en el campo de la política y puso sobre la mesa las “diferencias ideológicas” que mantiene con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que generaron cierto revuelo dentro del peronismo bonaerense

“Con Kicillof tenemos diferencias que son lógicas, lo que no significa que estemos atravesando una interna como en la década de 1980. Podemos tener miradas sobre cómo se debe llevar el día a día, pero siempre elijo pararme sobre las coincidencias, no sobre las diferencias que no son dramáticas”, afirmó Máximo Kirchner

- Publicidad -

En el mismo sentido, el hijo de Néstor y Cristina Kirchner hizo hincapié en que las coincidencias con el gobernador Kicillof son “muchísimas”, y apuntó contra la prensa y los sectores del peronismo que “armaron novelas y culebrones que están totalmente de más”. “Entre las cosas que le importan a los argentinos, las coincidencias entre los dos están a la vista”, sentenció el líder camporista. 

Luego de negar la disputa interna con el Gobernador bonaerense, Máximo Kirchner reconoció su inasistencia en uno de los actos más importantes de Kicillof de la semana pasada. “Hace un tiempo que no hablo con él, pero mis compañeros sí. No es dramático, son momentos de la política, a veces hablas más y a veces menos”, remarcó el diputado nacional. 

En ese sentido, Máximo Kirchner salió del eje de la interna con Kicillof y se metió en la coyuntura actual. “La provincia de Buenos Aires es una de las principales víctimas del gobierno de Javier Milei. El Gobernador tiene un desafío enorme por delante y lo tenemos que ayudar todos”, ratificó. 

Al mismo tiempo, Máximo Kirchner analizó que Kicillof es una de las figuras más fuertes del peronismo y advirtió que se posiciona como un posible candidato a presidente en 2027. “También puede ser Eduardo “Wado” de Pedro, hay que ver que define Sergio Massa y quién surge en los próximos años. En el 2000 Néstor Kirchner no estaba en el radar de nadie, y mirá como terminó”, recordó el hijo del ex presidente. 

- Publicidad -

Al ser consultado sobre la posición de Cristina Kirchner dentro del peronismo, el líder de La Cámpora no dudó un segundo en remarcar que su madre “sigue siendo la conductora”. “La relación de Cristina es con la sociedad, y a partir de ahí tiene una suerte de ascendencia sobre la dirigencia política peronista. La sociedad escucha a Cristina, salvo un 25% muy anti, muy gorila, muy pro dictadura”, explicó Máximo Kirchner

“La potencia de la voz de Cristina no la tiene nadie. El problema que tiene es que es mujer. Se las cobraron todas. En cinco años la condenaron. Mauricio Macri hace 20 años que tiene la causa del correo y nadie habla de impunidad. Les cuesta reconocer la capacidad de una mujer. Si se enoja, es bruja y no una mujer de carácter. Todos los que vinieron después de ella, como Macri, Alberto Fernández y Milei, son grandes críticos de su gestión. Sin embargo, cuando llegan a la presidencia no hacen nada”, criticó el diputado nacional por Unión por la Patria

En esa línea, Máximo Kirchner afirmó que la “Argentina no hubiese vivido los años que vivió si Cristina Kirchner no se hubiese parado de esa manera”, y recordó que incluso con la muerte de Néstor Kirchner, que no es un elemento menor, o la enfermedad de su hija, la ex presidenta continuó “liderando el país sin titubear ante los grandes poderes que la quisieron destruir”.

Máximo Kirchner duro con Milei: “No trae nada nuevo”

En otro orden de cosas, el líder de La Cámpora dedicó un tiempo a hablar sobre la gestión que hoy encabeza Javier Milei. “El presidente actual es un conservador. Si corremos las luces, apagamos las cámaras y lo bajamos del escenario sólo queda un viejo conocido. No trae nada nuevo: ajuste, privatizaciones, entrega de recursos. Eso ya se vio en la Argentina, y salió mal”, expresó Máximo Kirchner en un mano a mano con un periodista internacional. 

En ese contexto, Máximo Kirchner enumeró las tres flexibilizaciones que propone la gestión de La Libertad Avanza, con una reforma laboral, impositiva y ambiental, y advirtió que “no es necesario que Milei nos convierta en una colonia nuevamente para lograr sacar el país adelante”. “Hay otras formas, que él no las quiera encontrar es otra historia”, sentenció. 

Por último, Máximo Kirchner analizó la llegada de Milei a la presidencia, y advirtió que no fue por un solo motivo. “El día que Argentina formaliza su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en febrero de 2022, se agrandó la posibilidad de una derrota por las propias condiciones que impusieron en un contexto de pandemia y de guerra. Entre 2003-2015 hubo un desendeudamiento, Macri tomó 44.500 millones y el nuevo acuerdo era malo para el país, nos alejó de lo que habíamos prometido en la campaña de 2019 y al final aparecimos como aceptando los hechos”, concluyó.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario