viernes, junio 13, 2025

Máximo Kirchner le respondió a Milei por el posible veto a la fórmula jubilatoria

El diputado nacional de Unión por la Patria, Máximo Kirchner, le respondió al presidente Javier Milei, quien aseguró que de sancionarse vetaría la nueva fórmula jubilatoria.

Categorías:

El diputado nacional de Unión por la Patria, Máximo Kirchner, este viernes le respondió al presidente de la Nación, Javier Milei, quien aseguró que de sancionarse en el Senado vetaría la nueva fórmula jubilatoria

En ese sentido, Máximo Kirchner se refirió al escenario que podría darse en la Cámara baja si el jefe de Estado opta vetar el proyecto que recompone los haberes jubilatorios, el cual cuenta con media sanción. “Habrá que ver si se consiguen los números para insistir y si no, por lo menos habrá un sector de la sociedad que entienda que había una fuerte intención de fuerzas políticas para mejorar los ingresos de los jubilados”, señaló el referente de La Cámpora.

“Creo que se encendió una luz de esperanza para entender que tenemos que tener acuerdos de bases. Y sí, después discutir. Pero por lo menos fue un paso y un poquito de esperanza para aquellos jubilados que han trabajado toda la vida”, señaló el referente de La Cámpora.

Es que, luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción a una ley que establece un nuevo esquema de movilidad jubilatoria, el jefe de Estado libertario informó a través de su cuenta de X, que “no entregaría el déficit cero”. 

Además, durante su discurso en el 10° Latam Economic Forum, Milei calificó de “degenerados fiscales” a los diputados de la oposición y anticipó que de convertirse en ley la recomposición de las jubilaciones “vetaría todo”. “Les voy a vetar todo, me importa tres carajos”, vociferó. 

Asimismo, Máximo Kirchner cuestionó a Milei por impulsar el Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), contemplado en la Ley Bases que se debatirá este miércoles en el Senado, al considerar que se trata de un “esquema entreguista”.

Milei es un conservador más con ideas que son totalmente viejas y obviamente que están expresadas por una persona que tiene las características que tiene”, arremetió el diputado nacional de Unión por la Patria, en declaraciones radiales.

Sin embargo, Máximo Kirchner remarcó que “la democracia funciona así, el Presidente tiene poder de veto y lo puede ejercer libremente, no puede enojarnos tampoco, por lo menos se encendió una lucecita de esperanza para entender que tenemos que tener acuerdos de base y después discutir qué sentido y rol debe tener el Estado”. 

“Por lo menos fue un pasito y un poquito de esperanza para quienes han trabajado toda la vida, hay situaciones muy mentirosas”, denunció Máximo Kirchner al cuestionar la cifra de 3 millones de jubilados que, según el Gobierno, no hicieron sus aportes. 

En concreto, el diputado nacional planteó que “habría que pensar qué sería de esas 3 millones de personas, si ese es el número, de no tener un ingreso”. “Tanta miseria y mezquindad respecto de esas jubilaciones muchos han hecho sus aportes y los modelos económicos los expulsaron del sistema de trabajo y quedaron colgados en el bordecito del mapa”, remarcó. 

Vale precisar que, la norma establece que el jefe de Estado tiene la facultad de vetar total o parcialmente una ley, y si eso sucede regresa a la Cámara de origen, donde será considerada primero y luego pasará nuevamente a la Cámara revisora. Si ambas insisten en su sanción, se podría ratificar el proyecto inicial.

La única restricción que aplica es que, sin importar si fue aprobada por mayoría simple, la mitad más uno, en el proceso de revisión deberá ser ratificada en ambas Cámaras por los dos tercios de los votos, es decir, una mayoría especial.

Asimismo, Máximo Kirchner también analizó los dichos de Milei en una entrevista al medio norteamericano Free Press en la que volvió a cargar contra el rol del Estado, al asegurar que “ama” ser el topo dentro del Estado. “Amo. Amo ser el topo dentro del Estado. Soy el que destruye el Estado desde adentro”, aseveró. 

En relación a ello, Máximo Kirchner subrayó que “la sociedad deberá ver y entender qué significa eso, creo que es correcto rediscutir el rol del Estado, que tiene que ver con los desafíos de ofrecer un futuro mejor, ahora destruirlo no sé yo si fuera una persona q va a invertir en la Argentina quisiera tener un Estado presente, previsible”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí