domingo, junio 16, 2024

Milei cambió la Ley de Ministerios y advirtió que todo el Gabinete está “bajo análisis”

Al otro día de confirmar que todo el Gabinete se encuentra bajo la lupa, Milei modificó la Ley de Ministerios.

Categorías:

El presidente Javier Milei modificó este viernes la Ley de Ministerios mediante un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial y anticipó que “todo el Gabinete (de Ministros) está bajo análisis”, ante los retrasos que tiene el tratamiento de la Ley Bases en el Senado nacional.

En ese marco, este viernes, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, Milei le quitó una serie de competencias al Ministerio de Capital Humano, que está a cargo de Sandra Pettovello, para otorgarlas a la cartera de Justicia, que dirige Mariano Cúneo Libarona.

- Publicidad -

Según indica el artículo primero del decreto, el Gobierno agregó dos incisos a la Ley de Ministerios, en el que uno señala que pasarán a “entender en el desarrollo de las acciones tendientes al cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención y erradicación de la violencia por razones de género y de asistencia integral a las víctimas en todos sus ámbitos de actuación”.

De esta forma, el siguiente artículo que el Gobierno agregó a la Ley de Ministerios señala que “el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas orientadas al cumplimiento de los compromisos internacionales” en materia de políticas de género, también estarán coordinadas por la cartera de Relaciones Exteriores, actualmente a cargo de Diana Mondino.

Por otra parte, en las últimas horas del jueves, en una entrevista televisiva, Milei aseguró que tiene que “hacer una evaluación de resultados” que se obtenga de la Ley Bases en el Senado y en ese marco, están en análisis “no solo (Nicolás) Posse, sino todos los ministros”. “El que no funcionó, se cambia”, agregó.

En ese marco, el Presidente adelantó que, si la Ley Bases se aprueba, se trataría del “primer hito” del mandato libertario, por lo que, en la segunda parte del semestre, incorporaría a Federico Sturzzenegger como ministro. “Es un caso de dos más dos igual cuatro”, insistió.

- Publicidad -

Es preciso recordar que, Milei pretendía llegar con la Ley Bases aprobada a la firma del Pacto de Mayo, convocado en el inicio de la Asamblea Legislativa, pero ante los retrasos del tratamiento informó que el acuerdo no se llevará adelante.

En ese sentido, Milei reconoció que el rechazo de la Ley Bases en el Congreso sería parte de “las lógicas del sistema democrático”, pero luego apuntó contra los opositores, al decirles que “no quieren que le vaya bien a la Argentina, porque si le va bien implicará un fracaso en lo que pensaron durante toda su vida”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario