miércoles, junio 26, 2024

Milei blanqueó que le ofrecería un cargo a Macri: “Tendría un rol destacado en mi gobierno”

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, blanqueó un acercamiento con Mauricio Macri y hasta le prometió un cargo en su eventual gobierno.

Impulsado por su gran avance electoral en las votaciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ya comenzó a tejer hilos para formar un equipo de trabajo en caso de llegar a la Casa Rosada, y este sábado hizo explícito su deseo de que el exmandatario Mauricio Macri, tenga un “rol destacado” en su eventual gestión.

Si soy presidente, Macri tendría un rol destacado como representante de la Argentina. Sería una figura por encima de Cancillería y demás… un representante del país, no sé cómo se define, habría que crear la figura, pero creo que es alguien que puede abrir mercados”, indicó Milei en declaraciones radiales.

- Publicidad -

Esta, no es la primera ocasión en la que el candidato presidencial más votado en las PASO le tira flores a Macri. La semana pasada, Milei reconoció que tiene “un buen diálogo con el expresidente” y reveló que, después de su cierre de campaña en el Movistar Arena, recibió una llamada de felicitación por parte del fundador del PRO.

Pero ahora, con intenciones de seguir sumando aliados tras su gran performance electoral que lo dejó con grandes chances de llegar a la Presidencia de la Nación, Milei detalló un gesto de Macri que lo dejó “sorprendido”.

“Hablamos de varios temas. Pero me ha sorprendido muy gratamente que no sólo se ocupó de preguntarme cosas de economía, sino que ha mostrado un lado humano que me sorprendió a mi”, remarcó el candidato presidencial de La Libertad Avanza sobre Macri.

Por otro lado, Milei volvió a encender la polémica sobre cerrar el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y lanzó nuevas frases controversiales acerca del tema. “Con la mitad de empleados, la NASA es un poquitito más eficiente que el Conicet”, ironizó.

- Publicidad -

Estudiar el ano dilatado de Batman, las canciones de Arjona… ¿Sacarle el pan de la boca a los chicos del Chaco para financiar esos delirios? Al CONICET hay que cerrarlo, son corresponsables del hambre de los argentinos, porque esa gente en el mercado tampoco tiene solución. Deberían trabajar dignamente”, apuntó el líder liberal.

También, el referente de La Libertad Avanza dio detalles acerca de la reunión que mantuvo el pasado viernes por Zoom con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), y recalcó que les mostró su proyecto de dolarizar la economía argentina.

“Hablamos y les expliqué la viabilidad financiera del mismo. Se terminaría el riesgo de moneda, no habría devaluaciones y el programa sería creíble y expansivo. La dolarización no se puede hacer instantáneamente. Puede demorar entre 9 y 24 meses. Somos optimistas en que se puede hacer más rápido. Es necesario cambiar la moneda, es una de las grandes estafas de la humanidad, y más en la Argentina. Los políticos nos robaron unos 280 mil millones de dólares con el señoraje“, denunció Milei.

En ese sentido, Milei declaró que las autoridades del FMI le dijeron que la pasarían a él y a sus asesores económicos los papeles de trabajo del máximo organismo financiero mundial, vaticinó que esta reunión “fue la primera de tantas que vendrán”, y volvió a insistir en que su plan de ajuste es más “duro” que el del ente estadounidense.

Lo que proponemos implicaría ir a un resultado financiero duro. Cubrir los intereses primarios y no tomar más deuda, que la Argentina sea solvente, ir de inmediato al equilibro fiscal. El ajuste no lo va a pagar el sector privado; lo va a pagar el Estado, que es el sector parasitario de la economía”, subrayó el candidato presidencial liberal.

Por último, Milei hizo una reflexión acerca de su desempeño en las urnas en las PASO, y dio las razones de por qué cree que arrasó en la gran mayoría de los distritos del país. “La gente se dio cuenta que está siendo estafada y ve que hay alguien que propone una solución”, consideró.

La Argentina hace más de 10 años que no crece. Esto es un desastre y, si seguimos así, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo. Hace 40 años que se hacen las cosas mal y la gente está furiosa con la casta política”, cerró el economista liberal.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario