
NOTA CON VIDEO
Para evitar más cierres: empresarios le pidieron a Fernández un Ministerio Pyme
La iniciativa impulsada por la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) fue vista con buenos ojos por el candidato presidencial. Los detalles.
El candidato presidencial del Frente de Todos Alberto Fernández tomó la iniciativa de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) de crear un Ministerio Pyme y propuso la simplificación del sistema impositivo para aliviar la crisis que atraviesa al sector.
La propuesta fue recibida por Fernández el pasado jueves en un acto celebrado en la localidad de San Martin, del que participaron el intendente Grabriel Katopodis y el primer candidato a diputado por la provincia Sergio Massa.
Junto a ellos, el empresario local Norberto Fedele de la metalúrgica "laminación paulista", le preguntó directamente al candidato presidencial si “en su gestión iba a contar con un Ministerio Pyme”.
Ante la expectante mirada de todos los referentes pymes que se quedaron en primera fila esperando la respuesta, el ex jefe de Gabinete señaló: “Con esta lapicera voy a firmar los decretos, las leyes y las soluciones que sean necesarias”.
En este sentido, Fernández afirmó que "si decimos que si, mañana tendremos que hacer el cálculo para comparar a cuantos intereses por las leliqs equivaldría". Lo que configuró un guiño para la ENAC, al no descartar la propuesta.
Según pudo saber este medio, una fuente cercana al equipo del candidato presidencial aseguró que "en los próximos meses habrá más novedades positivas para las pymes".
En rigor, la iniciativa impulsada por el presidente de la ENAC Leo Bilanki, y que viene promoviendo en los círculos de Fernández, ya cosechó el apoyo del 90% del sector de la pequeña y de la mediana empresa, indistintamente de la vertiente ideológica.
Por último, el ex jefe de Gabinete destacó que “las pymes representan el 80% del trabajo del país”. “Deben tener un sistema impositivo propio. No pueden ser tratadas como multinacionales”, apuntó.
Cabe destacar, que desde Asociación de Empresarios vienen trabajando en la conformación de planes y propuestas para reactivar productivamente la Argentina con la intención de tener un rol activo en la gestión de políticas públicas a partir de Diciembre si el "Frente de Todos" finalmente se impone en las elecciones.
Del encuentro también participaron los intendentes Juan Zabaleta, Martín Insaurralde, Mariano Cascallares, Alberto Descalzo, Julio Zamora, Juan Pablo de Jesús y los diputados nacionales Leonardo Grosso, Felipe Solá, Victoria Donda; y la precandidata a diputada provincial, Malena Galmarini.
NOTICIAS RELACIONADAS


Crisis económica
Empresarios Pymes rechazaron el acuerdo con EEUU y dijeron que “es volver al 2001”
Desde la asociación ENAC criticaron el posible tratado de libre comercio y advirtieron que “es producto de la voracidad por obtener dólares”.

Crisis Económica
Radiografía del industricidio: sólo 2 de cada 10 empresas son rentables en la Argentina
El dato se desprende de un informe elaborado por la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) sobre 752 empresas de 19 provincias.

Elecciones 2019
Jubilaciones, salarios y ministerios nuevos, cuáles son las 17 propuestas de Alberto Fernández
El Frente de Todos presentó las iniciativas que tomarán los candidatos en caso de llegar al gobierno en octubre.

Elecciones 2019
Encuesta: Kicillof se despega un 7% de Vidal y Fernández le saca más de 12% a Macri
Los datos fueron presentados por la consultora Clivajes de cara a las PASO. Inflación, pérdida de los salarios y desempleo, las principales preocupaciones de la gente.

Elecciones 2019
En VIVO: Alberto Fernández y Cristina Kirchner cierran la campaña juntos en Rosario
Minutos antes el candidato presidencial firmó un compromiso con 14 gobernadores en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

Elecciones 2019
Empresarios lanzaron un ultimátum antes de las PASO: “Se elige bancos o pymes”
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) salieron a exponer los dos modelos de país que se pondrán en juego en estas elecciones.

Elecciones 2019
Fernández cerró la campaña en Rosario: “Vamos a ser los que volvamos a dar trabajo"
La fórmula presidencial del Frente de Todos realizó su acto final frente a una multitud en el Monumento a la Bandera.

Mar del Plata
El cierre del día: la histórica mueblería Fantoni bajó sus persianas luego de 40 años
El local que funcionaba desde 1979 argumentó que la decisión de cerrar se debe a la “falta de ventas” e “impuestos infernales”.

La Matanza
Solos: una ONG que asiste a discapacitados está al borde del cierre y pide ayuda
Señalaron que no pueden hacer frente a las boletas de agua, luz y gas y sienten que “les soltaron la mano”.
