sábado, junio 15, 2024

Paritarias: judiciales bonaerenses también recibieron una oferta salarial del 7,5%

El gobierno de Kicillof les ofreció a los judiciales bonaerenses un aumento salarial del 7,5% para mayo. Desde el gremio afirmaron que discutirán la propuesta en asambleas.

Categorías:

Luego de recibir a los docentes y estatales bonaerenses, el Ejecutivo provincial, a cargo de Axel Kicillof, se reunió este martes con los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) en la mesa de negociación paritaria y ofreció un aumento salarial del 7,5% para los haberes de mayo, a cobrar en junio.

Según precisaron desde el gremio que nuclea a los judiciales bonaerenses, dicho incremento salarial del 7,5% será extensivo a jubilados y pensionados que, y se liquidará con los haberes de junio sumado al correspondiente retroactivo de mayo.

- Publicidad -

De esta manera, el aumento salarial planteado por el gobierno de Kicillof fue en línea con lo ofrecido a los docentes y estatales bonaerenses, quienes en en transcurso de la semana aceptaron la oferta, pese a que la suba quedó por debajo del último índice inflacionario.

En concreto, los topes máximos de ingreso para la percepción de las asignaciones familiares de los judiciales bonaerenses quedarán en $929.692 de manera individual y $1.859.384 para el grupo familiar.

Según precisaron desde la Asociación Judicial Bonaerense, el aumento salarial del gobierno de Axel Kicillof será analizada el próximo miércoles 22 de mayo, a través de una asamblea de las 20 departamentales del sindicato y ese mismo día confirmarán si aceptan o no la propuesta paritaria.

Además, el gremio de los judiciales bonaerenses anticipó que como respuesta a los reiterados reclamos,  el Ejecutivo provincial manifestó que, a partir del segundo semestre, se modificará la base de cálculo de futuros aumentos tomando como referencia los salarios del mes de junio.

- Publicidad -

De esta manera, los judiciales bonaerenses llevarán a cabo este miércoles un plenario de asambleas presenciales para analizar la propuesta del Ejecutivo provincial, como así también para debatir la participación en la movilización al congreso nacional convocada por las centrales sindicales en la fecha de tratamiento de la Ley Bases.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario