sábado, diciembre 2, 2023

El paro de colectivos afectará al interior bonaerense: cuándo será y cuál es el reclamo

El paro de colectivos de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) afectará a los distritos del interior de la provincia de Buenos Aires.

Categorías:

El paro de colectivos de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) que será desde las 22 horas de este miércoles hasta las 6 de la mañana del jueves 30 afectará a los distritos del interior de la provincia de Buenos Aires.

La medida de fuerza confirmada por la entidad de transportadores por automotor de pasajeros se producirá para reclamarle al Gobierno nacional un aumento del presupuesto anual para el sector.

- Publicidad -

“A la situación descrita deben sumarse los constantes incrementos en el precio del gasoil, sumado al agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumidor, hechos que deterioran aún más la ecuación económica de los servicios”, agregaron desde la FATAP.

Esta noche el paro de colectivos del interior del país afectará también a la provincia de Buenos Aires.
Esta noche el paro de colectivos del interior del país afectará también a la provincia de Buenos Aires.

Vale recordar que, la entidad de colectivos del interior del país solicitó hace unos meses casi $60.000 millones de pesos, pero el Ministerio de Transporte de la Nación solo asignó $38.000 millones para el sector. 

Si bien, las Comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación dieron un dictamen favorable al presupuesto solicitado de $59.500 millones, el Ministerio de Transporte estableció otro número.

Fue así que, el Gobierno nacional publicó recientemente la Resolución MT N°401/22 que, por el contrario a lo establecido en el recinto, asignó a los reunidos en la FATAP un presupuesto de sólo $38.000 millones para el 2022.

- Publicidad -

“A pesar de que el sector del transporte público por automotor de pasajeros del interior del país ha realizado un gran esfuerzo para explicar las muy desfavorables condiciones en que la actividad se desarrolla, hasta el momento no ha obtenido respuestas acordes a la gravedad de la situación que la afecta”, sostuvieron desde la FATAP.

Según la entidad, el desacuerdo presupuestario con el Ministerio de Transporte “ha condicionado el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesarios para ello, alertando que, en caso de no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse de modo parcial y escalonado”.

A la imposibilidad material de atender los salarios y los aguinaldos, también se suma la dificultad de poder hacer frente a los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, todos elementos “imprescindibles para mantener operables los servicios”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario