martes, julio 8, 2025

Pettovello anunció que quienes corten calles perderán los planes sociales

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sostuvo que los beneficiarios de planes sociales "que vayan a la marcha y corten la calle" no cobrarán el haber.

Categorías:

Luego del protocolo anti-piquete anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la titular de la flamante cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello sostuvo que aquellos beneficiaros de planes sociales que promuevan, instiguen, organicen o participen de movilizaciones “perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio”, como así también el plan.

En su primer mensaje como ministra, Pettovello ratificó que el Gobierno nacional será riguroso con quiénes corten las calles. “Como dijo el presidente, Javier Milei, el que corta no cobra”, puntualizó en un mensaje de poco más de dos minutos de duración.

“La ambición del presidente Milei y todo el Gobierno es defender a las madres, los niños y las familias que necesitan asistencia en estos momentos difíciles que vive el pais”, remarcó la funcionaria nacional, que tiene a su cargo las áreas de Trabajo, Desarrollo Social, Educación y Cultura.

En ese sentido, el anuncio oficial se da en la previa de la movilización de Unidad Piquetera anunciada para el próximo miércoles en homenaje a los muertos por la represión del 19 y 20 de diciembre de 2001. En su discurso, Pettovello apuntó a la quita de planes sociales para quienes corten calles en el marco de protestas.

En ese sentido, la titular de la cartera de Capital Humano indicó que iniciará una auditoría de los beneficiarios de los planes sociales, que tiene entre otros fines eliminar la intermediación, esto es, evitar que sean los dirigentes de los movimientos sociales quiénes tengan la potestad de realizar altas y/o bajas en el cobro de un plan social.

“Creemos imprescindible darle tranquilidad a los beneficiarios de los planes sociales: deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de dar de baja el plan. Suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales”, precisó Pettovello.

Y agregó: “Nos preocupan especialmente las madres que concurren con sus hijos a las marchas. Es innecesario exponerlos al calor y a la violencia de las manifestaciones. Esta situación en la nueva Argentina tiene que terminar. Para ser bien claros: los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el presidente: ‘el que corta no cobra'”.

Al finalizar, la ministra de Capital Humano aseguró que acompañará “a los más vulnerables en esta difícil situación que dejó el gobierno que se acaba de ir” con unaduplicación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar, las cuales fueron dadas a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo, al anunciar las medidas de ajuste fiscal.

“Estamos trabajando para que todos los ciudadanos puedan recuperar el trabajo, la autonomía y por ende la libertad”, concluyó la ministra, quien aclaró que los beneficiarios y beneficiarias de planes sociales “podrán denunciar si le cortan el plan por no asistir a una marcha”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí