El Partido Justicialista (PJ) nacional, que preside Cristina Kirchner, exigió en las últimas horas la inmediata libertad de las militantes detenidas por el escrache en el domicilio del diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, tras advertir que en Argentina se esta viviendo “un terrorismo de baja intensidad”.
Es que, en la misiva que compartió a través de sus redes sociales, el PJ nacional señaló que el país atraviesa un proceso de “terrorismo de Estado de baja intensidad, impulsado por el gobierno de Javier Milei y el poder económico, que utilizan la mafia judicial, los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad para desplegar represión y persecución contra todo aquel que piense diferente”.
En esa línea, desde el pejotismo señalaron la condena injusta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que atraviesa la ex presidenta, en el marco de la causa vialidad, así como la detención en el Penal de Ezeiza de las militantes kirchneristas que realizaron un escrache a Espert.
Vale recordar que, el escrache en el domicilio del libertario fue el pasado lunes 16 de junio, cuando un grupo de personas arrojó bolsas con excremento animal y dejó un cartel con una leyenda dirigida directamente hacia el presidente comisión Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, autor de la repudiable frase “cárcel o bala“.
En detalle, al menos seis atacantes descendieron de una camioneta blanca y descargaron los bultos, que luego fueron desparramados sobre la vereda y el ingreso a la vivienda ubicada en la localidad bonaerense de San Isidro.
Días más tarde, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio a conocer por X la detención de la funcionaria del Ministerio de la Mujer y las diversidades bonaerenses, Alesia Abaigar, y la titular del bloque de concejales de Unión por la Patria (UxP) en Quilmes, Eva Mieri.
En ese contexto, el espacio que conduce Cristina Kirchner alertó que “los sectores de poder que deciden sobre la libertad de los argentinos son los mismos que garantizan su propia impunidad y la de los funcionarios que ejecutan sus órdenes. Son aquellos que siempre ganan mientras el Pueblo pierde, tal cual lo demuestran los últimos 10 años de nuestra historia”.
“Por eso exigimos, ante todo, la liberación de los militantes políticos ilegalmente privados de su libertad y se investiguen penalmente los abusos e irregularidades cometidos por la jueza Arroyo Salgado”, pidieron desde el PJ nacional y agregaron: “Es necesario entender que, tiempo más tiempo menos, irán poniendo a otros sujetos o colectivos de nuestra sociedad en el lugar de los acusados y perseguidos”.
El PJ nacional denunciará a Arroyo Salgado por la detención ilegal de las militantes kirchneristas
Desde el PJ nacional no solo pidieron la liberación de las militantes, sino que también apoyaron la denuncia radicada en el Consejo de la Magistratura de la Nación, por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley, contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones.
En efecto, los legisladores acusan a Arroyo Salgado de ordenar la “detención arbitraria e incomunicación” de siete personas, cinco de las cuales continúan privadas de libertad”, en el marco de una causa iniciada tras el escrache a Espert, el cual no podía pasar de una contravención municipal.
Sin embargo, la magistrada desplegó procedimientos que incluyeron diferentes allanamientos, detenciones e incomunicación sin la imputación clara. Entre las detenidas se encuentra Alesia Abaigar, trasladada al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza pese a padecer una “enfermedad autoinmune severa”, lo que motivó presentaciones de la Procuración Penitenciaria de la Nación y del CELS como “amicus curiae”.
“La jueza fue informada por los abogados de Abaigar que padece una enfermedad autoinmune severa, que afecta su capacidad pulmonar, pero la situación no fue atendida por la magistrada”, afirmaron en la presentación Recalde y Siley.