sábado, junio 29, 2024

Ponen en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina por los insultos de Milei

El cardenal argentino Victor Manuel “Tucho” Fernández puso duda la visita del Papa Francisco al país, luego de los insultos de Milei hacia el sumo Pontífice.

Categorías:

El titular del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Victor ManuelTuchoFernández, puso en duda una eventual visita del Papa Francisco al país, debido a los insultos y ataques que le propinó el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, al sumo pontícife.

En rigor, ante la pregunta si Jorge Bergoglio va a ir a la Argentina en caso de que Milei sea presidente, Tucho Fernández contestó: “Seguramente el Papa no irá a un lugar donde no le inviten, donde puedan usar o complicar su visita para conveniencias políticas o donde las autoridades desprecien su presencia”.

- Publicidad -

Cabe destacar que, en las últimas semanas, varias figuras políticas, curas villeros y hasta incluso empresarios, han reprehendido a Milei por sus famosos dichos contra el Papa Francisco. En una entrevista en noviembre de 2020, lo atacó en plena televisión nacional: “Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma, que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y una aberración”.

El Papa es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios. Impulsa el comunismo, con todos los desastres que causó. Los Estados son una invención del maligno. Promueve el pobrismo y un régimen de miseria”, disparó Milei en aquella ocasión.

Es preciso recordar que, el pasado 4 de agosto el Papa Francisco aseguró que tiene “en programa” una visita a la Argentina para 2024, luego de las elecciones nacionales de este año. Sin embargo, ahora las cosas parecen complicarse, porque desde el propio Vaticano ven con temor el arribo de Bergoglio a un país eventualmente gobernado por Milei.

En ese sentido, Tucho Fernández aseguró que las críticas que recibió tanto el Papa Francisco como él, por su reciente designación en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, fueron realizadas por “una ultraderecha que olvida el mandamiento que pide no levantar falso testimonio ni mentir”.

- Publicidad -

“Por un lado están los ataques que vienen de sectores tradicionalistas, que me consideran peligroso para la doctrina, pero en este caso no se trata solamente de una cuestión de doctrina sino también de poder en la Iglesia. Estos son los ataques más numerosos, que continúan, aunque tengo la impresión de que ya se vuelve aburrido hablar de mí”, remarcó el cardenal argentino.

En tanto, por el otro lado, Tucho Fernández detalló que hay ataques “que vienen de una izquierda extrema, que no se deja cautivar por Francisco porque considera que todos somos la misma basura, y no se cuida de decir cosas sin demasiado fundamento”. “Pero ocurre que algunos sectores tradicionalistas, precisamente porque entran en una lucha de poder, hacen uso de todo, venga de donde venga, en el intento de denigrar”, lanzó.

Estas declaraciones del exarzobispo de La Plata, van de la mano con las realizadas días atrás por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, el monseñor Oscar Ojea, quien destacó que “es imposible construir un país sin diálogo y con insultos, gritos y descalificaciones”, en clara alusión a Milei.

Uno de los candidatos se ha expresado con insultos irreproducibles y con falsedades. Como expresó monseñor Gustavo Carrara el Papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión. Pero, por otra parte, también es un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular”, expresó Ojeda en esa oportunidad.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario