domingo, enero 19, 2025

El PRO criticó los fondos “discrecionales” del Presupuesto 2025 de Kicillof

El PRO bonaerense salió a rechazar el Presupuesto 2025 y la Ley impositiva de Kicillof:. "Perpetúa la discrecionalidad”, protestaron.

El PRO bonaerense salió a cuestionar en las últimas horas el proyecto de Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva presentadas por el gobierno de Axel Kicillof y adelantaron que, de no haber modificaciones, ambas iniciativas serán rechazadas por la bancada amarilla durante su tratamiento en la Legislatura.

Tras una reunión encabezada el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, los jefes de bloque de ambas cámaras provinciales, Agustín Forchieri (Diputados) y Alejandro Rabinovich (Senado), el partido emitió un comunicado en el que criticaron la “discrecionalidad en el manejo de fondos públicos” contemplado en la Ley Impositiva y en el Presupuesto 2025.

En primer término, desde el PRO apuntaron contra el artículo 163 de la Ley Impositiva enviada por Kicillof, al manifestar que “otorga poderes discrecionales a ARBA para aumentar impuestos sin control legislativo y perpetuar alícuotas que castigan al campo, la producción y los servicios”.

“El PRO Buenos Aires reafirma su compromiso con los bonaerenses, exigiendo un manejo transparente y responsable de los recursos públicos que garantice el control legislativo sobre las decisiones tributarias y las ampliaciones presupuestarias”, manifestaron desde el partido que conduce a nivel provincial, Cristian Ritondo.

Es preciso mencionar que, el artículo en cuestión de la Ley Impositiva fue criticado recientemente por la Mesa de Enlace bonaerense (integrada por CARBAP, CONINAGRO, la Federación Agraria y la Sociedad Rural) en una reunión llevada a cabo días atrás con legisladores del arco opositor.

El titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, mantuvo una reunión con legisladores para debatir el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva.
El titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, mantuvo una reunión con legisladores para debatir el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva.

En detalle, las entidades rurales presentaron un documento a los legisladores solicitando la eliminación del artículo 163 de la Ley Impositiva, que establece la posibilidad de ajustar las cuotas no emitidas. De esta manera, buscan evitar que las partidas del Impuesto Inmobiliario Rural y del complementario emitidas por ARBA lleguen con aumentos por encima del tope establecido

Con relación al Presupuesto 2025, el PRO bonaerense cuestionó el recorte de fondos destinados al área de Seguridad “en plena crisis de inseguridad, mientras el gobierno pide endeudarse nuevamente sin haber rendido cuentas claras sobre el destino de los fondos obtenidos en 2024 por esa misma vía”.

“Instamos al gobierno de Kicillof a priorizar las necesidades reales de la provincia y garantizar un Presupuesto 2025 justo y equilibrado. Seguimos firmes en nuestra defensa de los intereses de los bonaerenses que producen, trabajan y contribuyen al desarrollo de nuestra provincia”, concluyeron desde el PRO bonaerense.

En la presentación del Presupuesto 2025 en la Legislatura bonaerense, el ministro de Economía, Pablo López, puntualizó que la proyección de recursos prevista para el año que viene tienen como objetivo consolidar políticas públicas que atiendan sus necesidades estructurales “manteniendo un resultado fiscal sostenible y equilibrado”. “Prioriza una inversión en áreas prioritarias como infraestructura, salud, educación y seguridad”, expresó.

En el área de Seguridad y Justicia, López indicó que la inversión pasará de $530 mil millones en presupuesto proyectado de 2024 a $1,15 billones, una suba de 116%, para fortalecer la Fuerza Barrial de Aproximación y crear nuevas unidades de investigación especializadas. “Significa un esfuerzo significativo para enfrentar las problemáticas de seguridad”, indicó ante los legisladores presentes en el Salón Anexo de Diputados.

No obstante, las críticas a la “Ley de Leyes” que será debatida en diciembre en sesiones extraordinarias tuvieron eco en varios sectores de la oposición, quienes sostienen que hasta que no se resuelva la deuda que contrajo el Ejecutivo bonaerense con los municipios durante 2024, no avanzarán en la discusión para el año que viene.

“No vamos a avanzar en la discusión del Presupuesto 2025, si no se paga el Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal y si el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) no paga la deuda que tiene con los municipios”, explicó uno de los legisladores bonaerenses del radicalismo, en diálogo con éste medio.

El comunicado del PRO bonaerense contra el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí