lunes, julio 14, 2025

La Provincia le envió un mensaje a Pettovello y aumentó los fondos para asistencia alimentaria

La Provincia le envió un contundente mensaje a Pettovello con el aumento de los fondos para asistencia alimentaria.

Categorías:

Este lunes, en la conferencia de prensa semanal que inauguró la provincia de Buenos Aires este año, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció el tercer aumento en los fondos que destina la gestión de Axel Kicillof a programas de asistencia alimentaria, que ahora supera los 700 mil millones de pesos.

En ese sentido, el funcionario bonaerense que está a cargo de los programas de asistencia alimentaria de la Provincia, señaló que fue el propio Kicillof quien le encomendó la tarea de que la región sea “un escudo que proteja a las y los bonaerenses” de las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Según informó Larroque, el tercer aumento para los programas de asistencia alimentaria que brinda la Provincia será del 25%, y abarca un total de 17 políticas públicas de fortalecimiento de la alimentación que incluye el Servicio Alimentario Escolar (SAE), y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) Bonaerense.

Con los aumentos realizados por la Provincia, el SAE y el MESA bonaerense, que llegan a 2,4 millones de beneficiarios entre niños, niñas y adolescentes, demandarán una inversión mensual de 67 mil millones de pesos, que en palabras de Larroque es “muy importante por el contexto que está atravesando nuestro país”.

En tanto, Larroque señaló que el incremento del 25% en los programas de asistencia alimentaria aprobado por Kicillof es una “hazaña impresionante, porque es muy difícil mantener las políticas existentes” con los recortes presupuestarios que realizó el Gobierno nacional a las provincias.

Teléfono para Pettovello: la Provincia pidió que reparta los alimentos almacenados

Luego del anuncio, el ministro de Kicillof se refirió al escándalo de los alimentos almacenados del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello, y recordó que la semana pasada la Justicia le dio 48 horas al Gobierno nacional para que reparta la mercadería acopiada. Sin embargo, Larroque informó que la Provincia sigue sin recibir nada.

En este contexto, Larroque le pidió “encarecidamente a las autoridades del Gobierno nacional que dejen de dar vueltas burocráticas y, de manera inmediata, entreguen esos alimentos que tanta falta hacen en los comedores y merenderos de la provincia de Buenos Aires”.

En ese marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad contó que hace más de un mes que “están a las vueltas” con el Gobierno nacional para recibir los alimentos, al tiempo que remarcó que no ha podido comunicarse directamente con la ministra Pettovello. “Ni siquiera intercambié un WhatsApp”, reveló.

La Provincia pide que Pettovello reparta los alimentos almacenados en los depósitos de Villa Martelli, Buenos Aires, y Tafí Viejo, Tucumán.
La Provincia pide que Pettovello reparta los alimentos almacenados en los depósitos de Villa Martelli, Buenos Aires, y Tafí Viejo, Tucumán.

De acuerdo a las estimaciones realizadas por el propio Larroque, de las más de cinco toneladas de alimentos que el Gobierno nacional tiene almacenados desde su asunción el pasado 10 de diciembre, la provincia de Buenos Aires debería recibir, al menos, tres millones de kilos por el total de habitantes que tiene.

Según informaron desde el Ministerio de Capital Humano, la demora en la repartija de los alimentos se debe únicamente a que Pettovello pretendía que esa mercadería se distribuya en escuelas, pero la cartera de Desarrollo de la Comunidad pidió distribuirla como parte de sus funciones.

No obstante, luego de que la Justicia le ordenara a Pettovello que reparta los alimentos en un lapso de 48 horas, el Gobierno nacional presentó un recurso de amparo, y argumentó que el mandato judicial no tenía vigencia alguna mientras estuviera en proceso el análisis de su objeción.

“Parecían haber entrado en razón. Firmé un convenio hace dos semanas y el viernes tuvimos la información de que lo querían modificar nuevamente. Lo importante es que esos alimentos lleguen y que no nos enredemos en trabas burocráticas”, remarcó el funcionario que responde al Gobernador Kicillof.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí