El Municipio de San Nicolás, comandado por Manuel Passaglia, anunció hace varios meses la construcción de un parque en cada una de sus cuatro delegaciones. Sin embargo, al momento de emplazar la estructura en el monte de Campos Salles, personal de la Policía Federal detuvo la obra al alegar que el terreno le pertenece al Gobierno nacional, y confiscó las máquinas y herramientas de trabajo, algo que el intendente local de Juntos por el Cambio no dejó pasar.
“El kirchnerismo una vez más se preocupa más por impedir que los vecinos tengan espacios de calidad donde pasar su tiempo libre en familia o con amigos. Lo hicieron con la playa, lo intentaron con el Parque del Acuerdo y ahora lo hacen con el parque de Campos Salles, pero nosotros vamos a seguir defendiendo a nuestros vecinos de estos atropellos de un gobierno desesperado”, sentenció Passaglia en su cuenta de Twitter.
En rigor, desde el Municipio de San Nicolás estaban llevando a cabo construcciones de parques de forma simultánea en General Rojo, Conesa, Erézcano y Campos Salles, “con el objetivo de que estas delegaciones tengan espacios públicos de calidad, utilizando el mismo mobiliario, juegos y diseño urbano que la costanera y todos los parques de la ciudad”.
En ese sentido, desde el Ejecutivo de Passaglia expresaron que “lamentablemente, la construcción del parque está detenida por la intervención del Gobierno nacional quién solicitó la paralización de la obra porque un sector del parque invade terrenos que -aducen- le pertenecen, ordenando además que se confisquen las máquinas de la empresa como así también celulares y elementos de trabajo”.
Es preciso mencionar, que San Nicolás registró varios conflictos por comenzar obras en territorios ajenos. En el mes de mayo, el Gobierno nacional le reclamó al municipio la devolución de los terrenos del Parque del Acuerdo, que se inauguró en agosto del año pasado en el sector del exbatallón local, y que en su momento Casa Rosada le cedió al distrito de la Segunda sección electoral.
Justamente, otro de los episodios que tuvo San Nicolás por sus construcciones tuvo lugar esta semana, cuando la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires ordenó multar a Passaglia por sus reiterados incumplimientos de una medida cautelar que prohíbe realizar obras en el Parque Rafael de Aguiar, con el objetivo de preservar sus bosques nativos y sus humedales.
En concreto, la Suprema Corte bonaerense embargó el sueldo de Passaglia con una multa diaria de casi 18 mil pesos, que aplicarán de forma retroactiva desde el 16 de mayo, fecha en la que se le notificó la medida a San Nicolás, hasta que acate la orden ambientalista que actualmente sigue sin cumplirse. En este marco, la cifra de estos últimos cuatro meses supera los dos millones de pesos.