En las últimas horas, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil y funcionarios de la administración local del radical Mario Lunghi se sentaron en una mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, y a través de una conciliación voluntaria, llegaron a un acuerdo que le puso una pausa al paro de recolectores que tenía sin servicio a todos los vecinos de la ciudad.
“El paro de recolectores se levantó durante la noche del jueves, a partir de una conciliación voluntaria que tuvimos en el Ministerio de Trabajo, por lo que los trabajadores ya empezaron a normalizar el servicio de recolección de basura en el municipio, que se va a ver reflejado en los próximos días”, señaló el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Roberto Martínez Lastra, a este medio.
Entre otras cosas, Lastra destacó que el objetivo de los trabajadores del área de recolección de residuos es “lograr la paz social en la ciudad de Tandil”, especialmente porque la próxima semana se llevarán a cabo las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, y el municipio necesita que el servicio funcione con normalidad.
Sin embargo, durante la conciliación voluntaria firmada por los trabajadores municipales y las autoridades del municipio liderado por Lunghi, quedó asentado que la administración radical tiene plazo hasta el 15 de enero para convocar al Sindicato a una mesa paritaria que contemple el pedido de los empleados de recolección, de lo contrario volverá el paro.


En diálogo con Diputados Bonaerenses, Lastra advirtió que los municipales ven con desconfianza lograr un acuerdo antes del 15 de enero, ya que el objetivo del Ejecutivo de Tandil es estirar la negociación con los recolectores hasta febrero, cuando se reabran las paritarias de todos los sectores que hacen al Municipio de Tandil.
“El paro se llevó a cabo porque los trabajadores del sector quisieron tomar medidas frente a la falta de respuestas por parte de la administración de Lunghi, pero la realidad es que hay otras áreas del Municipio que están en crisis salarial y que les faltan las herramientas de trabajo. No trascienden porque no cesan las actividades”, destacó Lastra.
Es preciso mencionar que, el paro de recolectores comenzó luego de que el Municipio de Tandil no aprobara un incremento en el kilo de basura, que en la actualidad tiene un costo de $5.80, y los trabajadores del área quieren llevarlo a $10. Si bien no es la totalidad del salario, el bonus que cobran los empleados del área por cada kilo de residuos que recolectan resulta fundamental para completar sus ingresos.
Es que, si las autoridades del Municipio de Tandil llevan el kilo de basura de $5.80 a $10, los recolectores de residuos pasarían a obtener un incremento salarial que rondaría los $100.000, y que Lastra caracterizó como “irrelevante” para las cuentas de la administración, pero “fundamental” para los empleados.


No obstante, los empleados del área de acopio dejaron en claro que, de no llegar a ningún acuerdo con los funcionarios que responden a Lunghi antes del 15 de enero, el paro de recolectores en Tandil volverá a ser un hecho en la localidad, y afectará nuevamente a los vecinos de la localidad, que durante la última semana no contaron con el servicio diario de recogida de basura.
Paro de recolectores en Tandil: los pedidos de los trabajadores al municipio
Según las palabras de Lastra, el eje del kilo de basura fue el más trascendente, pero los trabajadores municipales de recolección de Tandil decidieron llevar a cabo el paro por una lista de pedidos que le hicieron a la administración de Lunghi que cambiarían drásticamente sus condiciones de trabajo, y que fueron desoídas por la gestión local.
Por eso, los trabajadores del área de recolección de residuos de Tandil publicaron un comunicado a través de las redes sociales, donde además de dar cuenta de la conciliación voluntaria que llevaron adelante con el Municipio, pusieron sobre tablas la lista de reclamos que tienen para la administración local.


“El fin del paro busca una vez más que el Municipio de Tandil tome en cuenta el conocimiento y la experiencia de los Trabajadores de la Recolección como un bien para mejorar el servicio. Sabemos cómo hacerlo, lo hacemos y queremos que mejore todavía más: pero no sólo a costa de nuestro sacrificio”, destacaron los empleados en el escrito.
En ese sentido, los empleados de recolección enfatizaron que, para la mejora del servicio en Tandil, se necesita que el Municipio:
- Ponga en condiciones operativas y de seguridad las unidades con las que cuentan los trabajadores para realizar la actividad.
- Compren nuevas unidades de camiones compactadores.
- Completen los planteles mínimos, evaluando las situaciones de compañeros con diferentes licencias en cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
- Se respeten las vacaciones de los trabajadores de acuerdo a la normativa vigente.
- Mejoren las condiciones de las instalaciones a las que llegan los residuos y las áreas de preparación de los trabajadores.
- Se recupere el Adicional Complementario Variable.