sábado, junio 15, 2024

El Secretario de Culto insiste con derogar la ley del aborto: “Se tiene que terminar en Argentina”

El Secretario de Culto de Milei insistió en la idea de derogar la Ley de aborto en Argentina y respaldó su teoría en la “baja natalidad” que hay.

Categorías:

En las últimas horas, el Secretario de Culto de la Nación, Francisco Sánchez, insistió en la idea que pregona desde la asunción de Javier Milei contra una serie de leyes emblemáticas de la Argentina, y apuntó particularmente a la 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que el movimiento feminista logró aprobar en el Congreso en diciembre del 2020 luego de más de una década de lucha. 

“El aborto es un tema que no se trata solamente de la presentación de una iniciativa legislativa, sino de un proceso. Creo que en Argentina hay que encarar un camino para que la interrupción del embarazo se termine, porque en los últimos años empezamos a ver las consecuencias de esa ley que aprobaron en 2020”, sentenció el Secretario de Culto de Milei que acostumbra a realizar polémicas declaraciones. 

- Publicidad -

Así, pese a las críticas por parte diferentes espacios políticos del Congreso y de la Legislatura bonaerense que recibió el funcionario luego de su participación en la cumbre anual del Vox de España, donde resaltó los valores que la extrema derecha pregona y dedicó un espacio a cuestionar las leyes, reiteró en asegurar que era necesario ese cambio en el país.

En este sentido, Sánchez argumentó que la Argentina vive un “invierno demográfico”, y explicó que las tasas de natalidad del país “son similares a las que tienen Corea del Sur y España, dos naciones que han empezado a despoblarse trágicamente en los últimos años”. “Argentina necesita repoblarse, por eso no sólo tenemos que pensar en derogar el aborto, sino en medidas que promuevan la natalidad”, remarcó el funcionario libertario. 

En tanto, el Secretario de Culto de la Argentina rememoró que cuando se aprobó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo él era diputado nacional, y fue el primer legislador dentro del Congreso en presentar un proyecto para derogarla. “También rechazo el matrimonio igualitario, la educación sexual integral en las escuelas y el divorcio, pero son todos temas que, por lo menos hoy, la sociedad no está preparada para debatir”, afirmó Sánchez

En este contexto, los primeros en hacerse eco de las declaraciones de Sánchez fueron los diputados nacionales del Partido Socialista, Esteban Paulón y Mónica Fein, que presentaron un proyecto de resolución para citar al Congreso a la canciller, Diana Mondino, para que dé explicaciones sobre el conflicto diplomático que desató el Gobierno nacional con las máximas autoridades de España

- Publicidad -

Por otra parte, los diputados socialistas le exigieron a Mondino que brinde explicaciones sobre el “carácter del viaje a España en mayo” de Francisco Sánchez, momento en el que “expresó su rechazo a las leyes de divorcio vincular, matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo”, al tiempo que le solicitaron detalles sobre los “fondos destinados por la cartera a su cargo para solventarlo”.

Asimismo, desde la Legislatura bonaerense, la diputada de Evolución Radical, María Belén Malaisi, presentó un proyecto para repudiar los dichos contra las leyes de divorcio, matrimonio igualitario y aborto legal que profesó el fin de semana pasado en España el Secretario de Culto dispuesto por el Gobierno nacional de La Libertad Avanza.

Francisco Sánchez desconoció la normativa del Estado Argentino, negó leyes trascendentales en materia de derechos para nuestra sociedad como son el divorcio vincular, el matrimonio igualitario y la interrupción voluntaria del embarazo. Todas leyes que fueron producidas en el marco del estado de derecho y que gozan de constitucionalidad”, subrayó Malaisi.

En ese sentido, Malaisi calificó los dichos de Sánchez como “un papelón más de los que nos tiene acostumbrados el Gobierno nacional”, y criticó el lugar donde el Secretario de Culto pidió que el conservadurismo defienda “los valores tradicionales”. “Fue un acto proselitista del partido de extrema derecha reivindicador del franquismo Español”, sentenció.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario