miércoles, enero 15, 2025

Magario puso en duda la sesión del Senado bonaerense, en medio de internas y peleas con la oposición

Verónica Magario puso en duda la sesión del Senado bonaerense prevista para este jueves. Las internas oficialistas y la pelea con la oposición.

Luego de que la Cámara de Diputados convocara a sesión para este jueves 12 de diciembre, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, adelantó que el trámite legislativo en el Senado bonaerense pende de un hilo por la falta de apoyo opositor, aunque lo que pudo reconstruir este medio es que se trata de un llamado que viene “empiojado” no sólo por los chispazos con los bloques disidentes, sino también por la álgida interna que navega el oficialismo.

En conferencia de prensa, Magario reconoció que “en este periodo de extraordinarias ha habido una autoconvocatoria de Unión por la Patria, la oposición no se ha autoconvocado, con lo cual aún estamos en período de receso”. “Nos quedan tres temas pendientes en la Legislatura bonaerense muy importantes, que envió el Ejecutivo, que son el Presupuesto, la Impositiva y el endeudamiento”, dijo.

“Y el tema de los pliegos que han quedado pendientes en el Senado bonaerense también, porque la oposición no se ha presentado. Con lo cual, si no logramos la autoconvocatoria con todos los representantes de la oposición para extraordinarias, estaríamos en la necesidad y urgencia de que el Gobernador (Axel Kicillof) llamara a extraordinarias para estos temas”, completó Magario.

Es que, a diferencia de su par de la Cámara baja, Alejandro Dichiara, que convocó a sesionar el próximo jueves a las 11 horas, Magario decidió sacarse la pelota de encima. Parte del accionar de la Vicegobernadora responde al malestar que generó al interior del oficialismo que no gire el pliego del Dr. Walter Luis Kunzmann, postulado como Juez de Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Matanza, a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA).

La novela sería parecida a la de agosto pasado, cuando Magario mantuvo un fuerte cruce con La Cámpora, también por un conjunto de pliegos que no contentaban al intendente de su distrito y socio político, Fernando Espinoza. En ese momento, la titular del Senado bonaerense realizó un “piquete” en mesa de entradas, como ocurre por estas horas con el expediente de Kunzmann.

El gobernador Axel Kicillof y la titular del Senado bonaerense, Verónica Magario.
El gobernador Axel Kicillof y la titular del Senado bonaerense, Verónica Magario.

Otro tema que frena el avance del paquetazo de más de 200 pliegos judiciales que ingresó el gobernador Axel Kicillof a finales de noviembre, es el ruido que generaron algunos actores del oficialismo con la oposición, al modificar una serie de nombramientos de los departamentos de La PlataPergamino, San Nicolás, San Isidro y Quilmes, que ya estaban conversados, y al enviar expedientes el Tribunal de Casación, que se iban a dejar afuera de la tanda.

En los pasillos de la Legislatura bonaerense, propios y extraños apuntan a intendentes cercanos al Gobernador que habrían metido la cuchara. El martes 26 de noviembre algunos embajadores de la oposición se reunieron en dos oportunidades con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, que prometió enmendar esa jugada. Desde entonces a esta parte, sólo hubo contactos informales, pero ninguna confirmación. “No sabemos nada de la convocatoria, ni de la respuesta del oficialismo”, afirmó un senador consultado.

Como resultado de estos dos frentes abiertos, el principal tema a tratar en la sesión del Senado bonaerense del próximo jueves quedó más que comprometido. Sin embargo, el oficialismo podría llegar al quórum con las tres bancas de los libertarios dialoguistas, una jugada que podría complicar las negociaciones por el Presupuesto, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento del Ejecutivo. Además, para que esa opción sea una realidad, Unión por la Patria debería convocar a la comisión de ACA para el mismo jueves, donde tiene mayoría. Faltan horas para saber si la bancada oficialista dará ese paso.

“Dice una burrada (en referencia a Magario). Porque la extraordinaria se pide con las 12 firmas no importa de qué bloque y Unión por la Patria tiene los números para llamar”, le confesó a éste medio un senador opositor, que recordó que el oficialismo tiene 21 bancas en la Cámara alta, más las posibles voluntades de los libertarios dialoguistas.

Las declaraciones de la Vicegobernadora sobre las sesiones extraordinarias en la Legislatura bonaerense se dieron en medio de la conferencia habitual que encabeza el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, todos los lunes, de la que este 9 de diciembre participaron también, Kicillof y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés ‘Cuervo’ Larroque.

  • Magario anunció la doble maratón de la Legislatura bonaerense que está prevista para este jueves aún no fue confirmada.
  • Magario anunció la doble maratón de la Legislatura bonaerense que está prevista para este jueves aún no fue confirmada.

De hecho, la aclaración de la titular del Senado bonaerense fue en respuesta a una consulta dirigida al Gobernador sobre los efectos adversos que puede tener en la provincia de Buenos Aires que el Ejecutivo de Javier Milei no presente su Presupuesto 2025. A vistas de los presentes, los dirigentes aprovecharon para desligarse de la responsabilidad, mandar un mensaje interno y presionar a la oposición.

Entre los temas en danza que circulan los pasillos de la Legislatura bonaerense para los próximos encuentros, además del Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el endeudamiento, en la Cámara alta aparecen los más de 200 pliegos judiciales, la creación de la empresa provincial de Emergencias en Salud y el reparto de los cargos del directorio del Banco Provincia y de las empresas del Grupo Bapro.  

El temario del Senado bonaerense para las extraordinarias

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí