La Libertad Avanza se prepara para la primera sesión extraordinaria del Senado de la Nación con un temario que estará cargado de proyectos clave para el Gobierno de Javier Milei. Pese a las idas y vueltas, el oficialismo logró en la jornada de este miércoles tildar más objetivos que le planteó el Presidente cuando convocó al debate parlamentario en verano.
Este miércoles, con la presencia de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, La Libertad Avanza logró la media sanción en Diputados del proyecto de ley de Ficha Limpia con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones. Iniciativa que se suma al visto bueno que le dio la Cámara baja de la Nación a la iniciativa que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el pasado 6 de febrero.
En concreto, el segundo triunfo que se abrocha La Libertad Avanza en el periodo de sesiones extraordinarias apunta al proyecto que contempla que no pueden ser candidatos o funcionarios quienes hayan sido condenados en segunda instancia por los “delitos previstos en los Capítulos VI Cohecho y tráfico de influencias, VII”.
La sesión se caracterizó por que los diputados de Unión por la Patria repitieron que Ficha Limpia apunta exclusivamente a la proscripción electoral de la titular del PJ, Cristina Kirchner, en tanto que los legisladores de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical, señalaron que la historia del proyecto se remonta a casi una década de debate parlamentario.


En rigor, el cambio que tuvo Ficha Limpia fue impulsado por la oposición dialoguista sobre los artículos 1 y 2 del proyecto, en los que se especifica que solo podrán candidatearse personas que estén debidamente inscriptos para votar, las fechas de presentación de las listas y que la Cámara Nacional Electoral tendrá un registro público en el que constatarán las sentencias dictadas.
Senado: el temario de la sesión extraordinaria
Este miércoles, el Senado aprobó los dictámenes de la suspensión de las PASO, del pliego del juez, Ariel Lijo, para ocupar una de las sillas de la Corte Suprema de Justicia, del proyecto de reinciencia y reiterancia en delitos y el que introduce el Juicio en ausencia en el sistema judicial argentino.
En efecto, el PRO, la UCR, Juntos Somos Rio Negro y el interbloque de peronistas disidentes, Las Provincias Unidas, acompañaron el dictamen en comisión para el proyecto que establece la suspensión de las PASO. En este caso, La Libertad Avanza deberá garantizar 37 bancas para que den quórum para tratar la iniciativa y misma cifra, como mínimo para sancionarla.
Asimismo, con las firmas de Ezquiel Atuache de Jujuy, de Eduardo Vischi y de Carlos Espíonla de Corrientes, de Beatriz Ávila de Tucumán, de Carlos Arce de Misiones y Juan Carlos Romero de Salta, La Libertad Avanza aprobó el pliego de Lijo. Así, ambas iniciativas quedaron listas para ser tratadas en el recinto del Senado el próximo jueves.


Además, el proyecto que modifica el Código Penal sobre la reincidencia y reiterancia, que ya tiene media sanción de Diputados, y el que introduce el Juicio en ausencia en el sistema judicial argentino obtuvo un dictamen de mayoría con nueve firmas cada uno. En tanto que, se convocó a una reunión informativa para debatir los dos proyectos la semana que viene, se espera que sea el próximo martes.
En suma, los proyectos que obtuvieron dictamen en las comisiones del Senado quedaron en condiciones de ser tratados en la primera sesión extraordinaria de la Cámara alta, en la que su titular, Victoria Villarruel y La Libertad Avanza deberán garantizar los artilugios necesarios para darles el visto bueno a las iniciativas.