viernes, septiembre 22, 2023

SIMPLE: el proyecto de Economía que busca alivio fiscal para monotributistas

El Ministerio de Economía trabaja en un proyecto de ley titulado SIMPLE para aliviar fiscalmente a los monotributistas.

Categorías:

En el marco de los anuncios de paquetes de medidas económicas en pos de aliviar el bolsillo de los trabajadores que realizó el jefe del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, el Ministerio de Economía trabaja en SIMPLE, un proyecto de ley de simplificación tributaria y alivio fiscal para monotributistas.

Tal como lo había adelantado el ministro de Economía, la cartera comenzó en las últimas horas a delinear el proyecto de ley de alivio fiscal SIMPLE para aplicar a los monotributistas profesionales, prestadores de servicios y comerciantes que revisten actualmente como autónomos pero no tienen ingresos superiores a los 15 salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

- Publicidad -

Es preciso mencionar que, el proyecto SIMPLE se empezó a delinear en respuesta a una demanda legítima de los contribuyentes que se basa en la premisa de que, en la actualidad, el paso entre el monotributo y el régimen de responsable inscripto es inequitativo, ya que los primeros tienen una carga tributaria mucho menor que los segundos.

Si bien el promedio explicita que la tasa efectiva del impuesto a las Ganancias para los autónomos es del 14% al 17%, con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingresó como proyecto de ley, y por el cual solo tributaran 88 mil mayores ingresos que superan los 15 salarios Mínimos, Vitales y Móviles mensuales, las inequidades se potenciaron para los monotributistas.

En la actualidad, la Argentina cuenta con 987.000 personas inscriptas como monotributistas, de las cuales 286 mil, es decir, el 29%, son Directores de sociedad anónima, 364 mil, el 37 %, Comerciantes, y 337 mil, el 34%, Profesionales y Prestadoras de servicios.

De esta manera, los primeros pagan la cuota mensual de monotributo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o “bonus” de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las Ganancias como en el IVA. Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva.

- Publicidad -

En tanto, para los monotributistas de la categoría comerciantes, profesionales y prestadores de servicio, el esquema SIMPLE establecerá que los que tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimos mensuales puedan optar por este régimen simplificado distinto al que pertenecen en la actualidad.

Según informaron desde Economía, este régimen simplificado de alivio fiscal será distinto al de monotributo, con un único pago mensual que abarque seguridad social, IVA y Ganancias, determinado por un porcentaje de la facturación, con un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos.

En este sentido, la cartera dirigida por Massa busca formalizar una serie de medidas que les permita a los monotributistas evitar el “salto” que implica pasar del tributo fiscal al que pertenecen ahora al régimen general, con el proyecto de ley SIMPLE, que se terminará de definir en esta semana y se enviará al Congreso nacional.

Sin embargo, en busca de brindar una respuesta inmediata a los monotributistas que no pertenecen a la mayor capacidad contributiva, el Ministerio de Economía prevé medidas de alivio fiscal que no requieren ley:

  • Ampliar SIMPLE a las Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales.
  • Eximir a los monotributistas del pago del IVA entre los meses de setiembre y diciembre de 2023.
  • Eximir a los monotributistas del pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de setiembre a diciembre de 2023.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario