En medio de la conmoción que generó en la ciudad de La Plata la muerte de Isabella Marino, la joven estudiante que cayó de un colectivo de la Línea 214, el diputado provincial del Frente de Todos, Nicolás Russo, elaboró un proyecto de ley junto al ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, para obligar a las empresas a incorporar más medidas de seguridad.
La iniciativa, ingresada en las últimas horas en la Cámara baja por Nicolás Russo, propone modificar el Artículo 42 del Decreto-Ley 16378/57, para que los colectivos puedan trasladar de manera segura y eficiente a sus viajeras, viajeros y bienes transportados.
En concreto, el texto contempla dos nuevas normativas para la prestación del servicio de transporte público de pasajeros: impedir que las puertas de la unidad se abran si la velocidad es mayor a ocho kilómetros (8 km/) y evitar que se supere la velocidad de cinco kilómetros (5km/h) si las puertas del vehículo no se encuentran cerradas.
Semanas atrás, Nicolás Russo había mantenido una reunión con Jorge D’Onofrio, flamante ministro de Transporte de la Provincia, para analizar las bases del proyecto y dialogar sobre el avance del Plan de Modernización del Transporte.
En este sentido, el diputado Russo explicó que “el objetivo de esta modificación es legislar sobre la necesidad de que los transportes urbanos de pasajeros cuenten de manera obligatoria con un sistema de seguridad para la operación de sus puertas”.
“Desde hace tiempo venimos recorriendo empresas de transporte de Lanús y la Provincia para mejorar las condiciones del servicio y atender las necesidades del sector”, amplió el legislador massista.

De esta manera, Russo busca dar respuesta a casos como el ocurrido el 7 de febrero pasado en la ciudad de La Plata, donde la joven estudiante Isabella Marino, de 18 años, falleció tras caer un colectivo en movimiento.
Otro de los hechos, que trascendió durante el año pasado fue el ocurrido en La Matanza en agosto del 2021, cuando una mujer y su hija salieron despedidas por la puerta de un colectivo a raíz de un choque con una camioneta.
“A través de este proyecto se busca reafirmar la adopción de medidas de seguridad vial llevadas adelante por el Gobierno bonaerense, con el único fin de reducir la tasa de siniestralidad en el ámbito de la Provincia”, concluyó Russo.
Tragedia de Isabella Marino: qué medidas propone Russo
- Impedir que las puertas del vehículo se abran si la velocidad del vehículo es mayor a 8 km/h.
- Evitar que la unidad supere una velocidad de 5 km/h si las puertas no se encuentran cerradas completamente.