domingo, enero 19, 2025

Atentado a Cristina Kirchner: el minuto a minuto de la causa y las repercusiones  

El Congreso sesiona este sábado en repudio al atentado a Cristina Kirchner. Ayer la Vicepresidenta dijo que “no se dio cuenta” de lo acurrido. En tanto, el acusado Fernando André Sabag Montiel se negó a declarar. Todas las novedades de la causa acá.

Categorías:

En medio del estado de conmoción, convulsión política y repudio generalizado por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, ocurrido el jueves por la noche en las inmediaciones de la casa de la vicepresidenta en el barrio porteño de Recoleta, siguen las repercusiones.

Reuniones de emergencia, cambios de agenda, movilizaciones, expresiones públicas de apoyo, convocatorias a sesiones en los poderes legislativos, repasá minuto a minuto las novedades sobre el atentado a Cristina Kirchner en esta nota.

17.05 – Atentado a Cristina Kirchner: Pablo Iglesias repudió el ataque

El exvicepresidente del Gobierno español, Pablo Iglesias, dijo hoy que el atentado a Cristina Kirchner fue “terrorismo de ultraderecha” y responsabilizó a la “violencia mediática” que genera odio de sentar las bases para un ataque a la Vicepresidenta.

“Quien de alguna manera ha generado el clima para que se pueda producir un atentado terrorista de ultraderecha, que estuvo muy cerca de acabar con la vida de la Vicepresidenta, son los responsables de una violencia mediática continua que se viene produciendo desde hace mucho tiempo en la Argentina, pero también en otros países de América Latina y de España, para generar odio”, aseguró Iglesias.

16.02 – Atentado a Cristina Kirchner: el repudio de los legisladores porteños

Legisladores porteños votaron, en una sesión especial, una declaración que expresa su “máxima preocupación y enérgico repudio” por el atentado a Cristina Kirchner y exige el “pronto esclarecimiento” de ese hecho.

El pronunciamiento se formalizó a instancias de un proyecto presentado por el Frente de Todos (FdT) y fue acompañado, a mano alzada, por los legisladores de los bloques presentes, a excepción de los legisladores de La Libertad Avanza que se abstuvieron.

15.40 – Atentado a Cristina Kirchner: confirman que Sabag Montiel gatilló el arma

Una pericia determinó que el tatuaje nazi que Fernando André Sabag Montiel tiene en su mano izquierda es el mismo que aparece en la mano de la persona que cometió el atentado a Cristina Kirchner, gatillándole una pistola a centímetros de la cabeza, informaron hoy fuentes policiales.

En tanto, la pistola calibre 32 con la que el hombre quiso matar a la expresidenta pertenecía a un vecino del imputado que falleció en 2021, y los investigadores intentan determinar si el acusado se la había pedido prestada o si se la robó.

15.30 – Atentado a Cristina Kirchner: intendentes bonaerenses repudian la actitud de JxC

Intendentes del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires presenciaron la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación para repudiar el atentado a Cristina Kirchner, y calificaron de “irresponsable” la actitud del bloque de Juntos por el Cambio, que se retiró del recinto.

El jefe comunal de Berisso, Fabián Cagliardi, informó que, junto a sus pares Marisa Fassi (Cañuelas), Federico Achaval (Pilar) y Andrés Watson (Florencio Varela), presenció desde uno de los palco del recinto “la sesión especial en la que se repudió al atentado que sufrió” la expresidenta.

14.00 – Atentado a Cristina Kirchner: para Milei y Espert fue “un hecho delictivo”

Los diputados Javier Milei (La Libertad Avanza) y José Luis Espert (Avanza Libertad) se refirieron al atentado a Cristina Kirchner como un hecho “delictivo” y “policial”, en el marco de la sesión especial que se desarrolla esta tarde en la Cámara de Diputados.

“No entiendo por qué la Cámara de Diputados se encuentra sesionando un sábado para tratar un hecho de índole policial y que tiene que ser dilucidado por la Justicia”, afirmó Espert. En tanto, Milei afirmó que “la política utilizó de manera miserable un hecho delictivo para armar un rédito político” y dijo que fue “dantesco declarar un feriado”.

13.40 – Atentado a Cristina Kirchner: el PRO abandonó el recinto de Diputados

El bloque PRO de la Cámara de Diputados nacional votó la resolución por la que se repudió el atentado a Cristina Kirchner e inmediatamente después se retiró por entender que “no es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito”, en el marco de la sesión especial que se desarrolla esta tarde.

“En nombre del bloque del frente del PRO, junto al resto de las fuerzas políticas, hemos acordado un texto común de repudio a los graves sucesos ocurridos con el ataque e intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación. Es por ello que luego de votar la resolución, y habiéndose cumplido el motivo de la convocatoria, nos retiraremos del recinto”, explicó el titular del bloque, Cristian Ritondo.

13.20 – Atentado a Cristina Kirchner: Santoro criticó al PRO y al FIT

El diputado Leandro Santoro (Frente de Todos) dijo hoy que el retiro del recinto de la b por parte de los legisladores del PRO y la abstención de la izquierda en el texto de repudio del atentado a Cristina Kirchner representa “una foto del país que nos duele”.

“La derecha no quiere votar un texto de condena al atentado a CFK que incluya una condena a los ‘discursos de odio’. El troskismo se opone a incluir la idea de ‘búsqueda de la paz social'”, aseguró Santoro.

13.10 – Atentado a Cristina Kirchner: Diputados repudió el ataque

La Cámara de Diputados nacional aprobó hoy por amplia mayoría un texto de repudio el atentado a Cristina Kirchner y en el que exigió el esclarecimiento del hecho, que fue consensuado con la mayoría de los bloques parlamentarios. Por su parte, el bloque de diputados del PRO anunció que acompaña el proyecto acordado pero que se retira del recinto, en momento en que comienzan los discursos políticos.

12.55 – Atentado a Cristina Kirchner: comenzó la sesión en Diputados

La Cámara de Diputados comenzó a sesionar para repudiar el atentado a Cristina Kirchner, con la presencia de la mayoría de los bloques parlamentarios en el recinto. La sesión marca el debut de Cecilia Moreau como presidenta del cuerpo, en reemplazo de Sergio Massa, que asumió al frente del Ministerio de Economía.

12.46 – Atentado a Cristina Kirchner: sesión en Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados de la Nación se apresta a sesionar este mediodía en una sesión especial para repudiar el atentado a Cristina Kirchner y exigir “una pronta investigación y condena a los responsables”. De la sesión, participarán los integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio y de Libertad Avanza, luego de que se acordara esta mañana en la reunión de Labor Parlamentaria un nuevo texto.

12.12 – Atentado a Cristina Kirchner: Santilli sobre la sesión en Diputados

El diputado nacional por Juntos por el Cambio, Diego Santilli, sostuvo que la coalición opositora “repudió” el atentado a Cristina Kirchner y se expresó en desacuerdo con el pronunciamiento que busca aprobar el Frente de Todos en la sesión especial convocada en el Congreso de la Nación.

Juntos por el Cambio ha repudiado este gravísimo hecho. Tenemos que llevar a la Argentina a la paz y a la concordia. A esto esto no se llega con agraviar y agredir a las instituciones, a la justicia, a la oposición, ni a los medios”, dijo Santilli.

12.05 – Atentado a Cristina Kirchner: JxC y bloques opositores participan de sesión

El interbloque de Juntos por el Cambio y Libertad Avanza acordaron participar de la sesión especial de la Cámara de Diputados impulsada por el oficialismo para condenar el atentado a Cristina Kirchner, luego de acordar un nuevo texto de la declaración que se votará en el recinto de sesiones.

11.45 – Atentado a Cristina Kirchner: no había “ninguna alerta” sobre el acusado

El interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó que desde el Gobierno no tenían “ninguna alerta” sobre Fernando André Sabag Montiel, la persona acusada del atentado a Cristina Kirchner, que anoche se negó a declarar y permanece detenido en la sede la Policía Federal. “No teníamos ninguna alerta sobre esta persona”, señaló el funcionario.

11.20 – Atentado a Cristina Kirchner: Moreau contra Juntos por el Cambio

El diputado Leopoldo Moreau (Frente de Todos) sostuvo que el atentado a Cristina Kirchner en la noche del jueves, “se condena, no se discute”, y criticó los cuestionamientos de Juntos por el Cambio al texto que se pretende votar este mediodía en el marco de una sesión especial. “Hoy la oposición tiene la gran oportunidad de cambiar su conducta y no ser mezquina”, dijo el legislador.

10.37 – Atentado a Cristina Kirchner: Ritondo contra la propuesta de los “discursos de odio”

El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, coincidió con el oficialismo en la necesidad de que ese cuerpo brinde hoy un “repudio institucional” al atentado Cristina Kirchner, en el marco de la sesión especial convocada para este mediodía, pero expresó su desacuerdo en que se vincule ese pronunciamiento con los “discursos de odio”.

“En la sesión se dará un repudio institucional. El Congreso tiene que repudiar el intento de homicidio que sufrió la vicepresidenta. Pero no estamos de acuerdo con el texto que ha presentado el Frente de Todos, con la parte que tiene que ver con los discursos de odio y con poner la responsabilidad en la oposición y en medios de comunicación”, dijo Ritondo.

La Cámara de Diputados nacional tendrá una sesión especial por el atentado a Cristina Kirchner
La Cámara de Diputados nacional tendrá una sesión especial por el atentado a Cristina Kirchner

10.19 – Atentado a Cristina Kirchner: la previa de la sesión en Diputados

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, insistió en la necesidad de que ese cuerpo se exprese hoy “con contundencia” en repudio del atentado a Cristina Kirchner, en el marco de la sesión especial convocada para este mediodía. “Es necesario dar una fuerte señal: basta de violencia política, de intolerancia y de discursos de odio”, dijo el legislador.

10.00 – Atentado a Cristina Kirchner: “La Cancillería recibió muestras de solidaridad 

El canciller Santiago Cafiero destacó que el Ministerio de Relaciones Exteriores recibió “innumerables muestras de solidaridad” hacia la Vicepresidenta, tras el atentado a Cristina Kirchner. “La Cancillería argentina recibió innumerables muestras de solidaridad hacia la exmandataria, que llegaron vía cables y notas diplomáticas, y por las redes sociales”, destacó el funcionario.

09.55 – Atentado a Cristina Kirchner: Sabag Montiel permanece detenido

Fernando André Sabag Montiel, la persona acusada del atentado a Cristina Kirchner, permanece detenido en la sede de la Policía Federal del barrio porteño de Palermo, luego de que anoche se negara a declarar ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo. El joven, nacido en Brasil hace 35 años, es hasta ahora el único imputado en el expediente caratulado como “homicidio calificado en grado de tentativa”, aunque los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

09.13 – Atentado a Cristina Kirchner: Eduardo Valdés lamentó la ausencia de opositores en la marcha

El diputado Eduardo Valdés (Frente de Todos) lamentó que ningún dirigente opositor haya participado ayer de la masiva movilización a la Plaza de Mayo, convocada en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado a Cristina Kirchner.

“Lamento que ayer no hubiera venido un dirigente opositor al mismo lugar donde nosotros supimos estar. Nosotros supimos estar cuando fue necesario, cuando a Alfonsín le peligraba la democracia”, dijo Valdés .

09.00 – Atentado a Cristina Kirchner: sesión en Diputados

La Cámara de Diputados realizará hoy al mediodía una sesión especial para repudiar el atentado a Cristina Kirchner y exigir “una pronta investigación y condena a los responsables”, en un plenario al que los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) y otros espacios opositores aún no definieron si asistirán.

La decisión de convocar a una sesión especial pedida por el Frente de Todos (FdT) fue oficializada ayer minutos después de que finalizara la reunión de gabinete en Casa Rosada, de la que participaron la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y el jefe del bloque de diputados del oficialismo, Germán Martínez.

La sesión especial se realizará al mediodía, luego de la reunión que los presidentes de bloque mantendrán en la comisión de Labor Parlamentaria, donde las bancadas opositoras terminarán de definir si asisten o no al recinto de sesiones.

08.30 – Atentado a Cristina Kirchner: habló la novia del detenido

La novia de Fernando André Sabag Montiel, el ciudadano brasileño detenido por el atentado a Cristina Kirchner, aseguró que nunca pensó “que sería capaz de hacer algo así” su pareja, a quien definió como una “buena persona”.

Se trata de Ambar, novia de Sabag Montiel, quien se dedica a la venta callejera de algodón de azúcar junto al imputado. En declaraciones televisivas aseguró que no entiende “por qué lo hizo, porque él es un buen hombre, un trabajador”.

08.15 – Atentado a Cristina Kirchner: dan a conocer lo que declaró CFK

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, declaró ayer por la tarde en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra, y ante la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo dijo que en el momento del atentado no se dio cuenta que le habían gatillado con un arma.

“En el momento no se dio cuenta lo que estaba pasando”, resumió una fuente judicial.

La Vicepresidenta no hizo referencias políticas en su declaración. Relató cómo fueron los hechos. También contó que cuando se agacha en el momento que se acerca el arma fue para buscar un libro con el que después se ve que se levanta.

Atentado a Cristina Kirchner: la vicepresidenta aseguró no haber visto el arma
Atentado a Cristina Kirchner: la vicepresidenta aseguró no haber visto el arma

08.05 – Atentado a Cristina Kirchner: se negó a declarar Sabag Montiel

Fernando André Sabag Montiel, la persona acusada por el atentado a Cristina Kirchner, se negó a declarar ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, quienes lo indagaron en la sede la Policía Federal de la calle Cavia, según informaron fuentes judiciales.

El acusado escuchó la lectura de los hechos por parte de los funcionarios judiciales y acusó un golpe en el ojo que habría recibido en el momento en el cual fue reducido por los manifestantes que se congregaban frente al domicilio de la ex mandataria, consignaron allegados a la causa.

Pese a negarse a declarar, la defensa de Sabag Montiel adelantó que pretende ponerse en conocimiento de la investigación para dar testimonio en el expediente cuando lo crea oportuno.

07.45 – Atentado a Cristina Kirchner: investigan si el agresor actuó solo

La justicia federal investiga si el hombre que el jueves atentó con un arma de fuego contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner actuó en solitario, estuvo acompañado por otra persona o respondía a órdenes de alguien más.

En ese sentido, Fernando André Sabag Montiel, nacido en Brasil hace 35 años, es hasta ahora el único imputado por el atentado a Cristina Kirchner en el expediente caratulado “homicidio calificado en grado de tentativa“.

Ataque a Cristina Kirchner: viernes 2 de septiembre de 2022

17.45 – Atentado a Cristina Kirchner: lectura de un documento en Plaza de Mayo

Representantes de sectores sindicales, sociales, empresariales y de derechos humanos asisten a la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, que destacó que “la paz social es una responsabilidad colectiva”, tras el atentado a Cristina Kirchner. El documento fue leído por la actriz y titular de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín, desde un escenario montado en la plaza.

17.30 – Atentado a Cristina Kirchner: la CGT analiza un paro general nacional

El Consejo Directivo de la CGT se declaró en estado de alerta y sesión permanente en repudio al atentado a Cristina Kirchner y convocó a su conducción a deliberar otra vez el lunes para decidir la posibilidad de un paro con movilización.

17.10 – Atentado a Cristina Kirchner: Lula se comunicó con la Vicepresidenta

El expresidente brasileño y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva se comunicó esta tarde con la Vicepresidenta argentina y le manifestó su solidaridad por el atentado a Cristina Kirchner. El fundador del Partido de los Trabajadores (PT) afirmó anoche que el odio amenaza a la democracia en la región sudamericana.

16.20 – Atentado a Cristina Kirchner: Ministros de Salud del país repudiaron el hecho

Las ministras y ministros que integran el Consejo Federal de Salud repudiaron el atentado a Cristina Kirchner y ratificaron en un comunicado estar “comprometidos con la defensa de la democracia y la construcción de una sociedad en la que el diálogo y la paz son centrales”.

15.55 – Atentado a Cristina Kirchner: el Gabinete se sumó a la marcha

Ministros del Gabinete nacional y funcionarios nacionales se sumaban esta tarde a la marcha que organizaciones políticas, sindicales y sociales realizaban en la Plaza de Mayo en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado a Cristina Kirchner.

En la manifestación se encontraban los ministros Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Carla Vizzotti (Salud), Tristán Bauer (Cultura); la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; la asesora presidencial y Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente, Cecilia Nicolini, y la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, entre otros.

15.47 – Atentado a Cristina Kirchner: cientos de ONGs repudiaron ataque

En un comunicado conjunto, un centenar de organizaciones de la sociedad civil expresaron hoy su más “enérgico repudio” al atentado a Cristina Kirchner, y lo mismo hicieron distintos asociaciones, movimientos y colectivos sociales feministas.

El pronunciamiento emitido por más de 100 organizaciones destacó que el ataque a la Vicepresidenta “pone en riesgo la democracia”, por lo cual exigieron “el esclarecimiento de lo ocurrido y un eficaz accionar de la Justicia” y pidieron “a quienes nos representan que actúen con la máxima responsabilidad”.

15.40 – Atentado a Cristina Kirchner: amplio repudio de diplomáticos

Más de cuatrocientos diplomáticos expresaron su “más profundo repudio” al atentado a Cristina Kirchner y llamaron a “abandonar los discursos de odio, violencia y machismo que sustentan y reproducen hechos de extrema gravedad“.

En un pronunciamiento que contiene 418 firmas (aunque en las últimas horas se seguían sumando adhesione), los diplomáticos recordaron también que el acuerdo alcanzado por la sociedad argentina en 1983, tras la recuperación del orden institucional, se basa en el establecimiento de “discusiones basadas en la racionalidad”.

15.35 – Atentado a Cristina: Amnistía repudió atentado

Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, expresó su “más enérgico repudio” al atentado a Cristina Kirchner y destacó que observan “con mucha preocupación la presencia exponencial y nociva de los mensajes de odio en el discurso público”. “El ataque sufrido por la vicepresidenta anoche debe servir para reflexionar sobre un tema que desde Amnistía Internacional venimos viendo con mucha preocupación: la presencia exponencial, y nociva, de los mensajes de odio en el discurso público”, aseveró Belski.

15.30 – Atentado a Cristina: Liga de Gobernadores repudió el ataque

La Liga de Gobernadores, integrada por mandatarios de trece provincias, repudió el ataque a Cristina Kirchner, reclamó el “inmediato” esclarecimiento del hecho de “inusitada gravedad institucional”, instó a evitar la “degradación del pacto democrático” y a desterrar la “proliferación del odio y de la violencia” del debate político.

En un comunicado, la liga de mandatarios provinciales ratificó además su compromiso con los valores democráticos y anunció una “convocatoria amplia a todos los gobernadores y gobernadoras del país para el próximo lunes a las 17 horas en el Consejo Federal de Inversiones“.

15.21 – Atentado a Cristina Kirchner: una multitud de fueguinos se movilizaron

Dirigentes políticos y sindicales, además de una multitud de militantes y vecinos, participan en Tierra del Fuego de las manifestaciones de apoyo a la Vicepresidenta, tras el atentado a Cristina Kirchner. Las movilizaciones comenzaron a las 13 horas frente al edificio de la intendencia de Ushuaia y en la plaza Almirante Brown del centro de la ciudad de Río Grande, desde donde luego partieron marchas por distintas calles de ambos distritos fueguinos.

miles de personas se manifestaron, en distintos puntos del país, a favor de Cristina Kirchner.
Miles de personas se manifestaron, en distintos puntos del país, a favor de Cristina Kirchner.

15.16 – Atentado a Cristina Kirchner: Nora Cortiñas pidió “cuidar a Cristina”

La cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, pidió “cuidar” a la vicepresidenta, luego del atentado a Cristina Kirchner, y afirmó que “la furia de la derecha se irá acrecentando de acá a 2023”. “No es posible tolerar este odio, ni este veneno que larga la derecha. Desparraman veneno. Este odio fue creciendo en la derecha de manera inusitada, hay una violencia contra Cristina producto del odio manifiesto que hasta ahora no llegaba a esto”, expuso Cortiñas.

15.13 – Atentado a Cristina Kirchner: marcha en Plaza de Mayo

Organizaciones políticas, sindicales y sociales colman esta tarde la Plaza de Mayo en repudio al atentado a Cristina Kirchner. Con el lema “Con la bandera a defender la democracia” que impulsó el Frente de Todos, las organizaciones llegaron a la plaza después de congregarse desde las 12 horas en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño.

15.05 – Atentado a Cristina Kirchner: Bordet apuntó a un “germen de odio”

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, apuntó hoy contra el “germen corrosivo de odio”, sobre el cual consideró que “no surge espontáneamente, (sino que) se viene incubando” en la sociedad, al tiempo que sostuvo que el atentado a Cristina Kirchner “retrotrae a los tiempos más oscuros de la Argentina”.

“Es un hecho inédito desde la recuperación de la democracia en nuestro país. Genera una gran preocupación en todas nuestras estructuras democráticas y merecen ser repudiados enérgicamente”, consideró el mandatario.

15.00 – Atentado a Cristina Kirchner: el agresor no tiene certificado oficial de discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el municipio de Quilmes aclararon esta tarde que Fernando André Sabag Montiel, detenido por el atentado a Cristina Kirchner, no cuenta con ningún certificado de discapacidad expedido en forma oficial.

La aclaración surgió luego de que se informara que, como parte de los elementos secuestrados por efectivos policiales durante el allanamiento en la vivienda donde vivía el agresor, figuraba un supuesto certificado de discapacidad a nombre del detenido expedido por la Junta Evaluadora de Quilmes.

14.56 – Atentado a Cristina Kirchner: Bolsonaro se lamentó por lo sucedido

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que el hombre que quiso perpetuar el atentado a Cristina Kirchner “afortunadamente no sabía manipular armas de fuego”, lamentó el episodio y expresó “preocupación”, después de que él mismo fuera blanco de un ataque cuando era candidato en 2018.

“A pesar de mis diferencias con la vice argentina, no le deseo eso. Espero que el hecho sea correctamente investigado. Y afortunadamente el tipo no sabía manipular armas de fuego, si supiera, hubiera tenido éxito en su intento”, dijo Bolsonaro.

14.52 – Atentado a Cristina Kirchner: santiagueños se movilizaron

Tras el atentado a Cristina Kirchner, movimientos políticos, sociales y vecinos autoconvocados de Santiago del Estero manifestaron su solidaridad, apoyo, total repudio y pedido de justicia por el hecho, como así también que se termine la “campaña del odio”.

En la plaza Libertad, agrupaciones como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Unión de Trabajadores y Trabajadoras, Corriente Popular Darío Santillán, Movimiento Popular Nuestra América y santiagueños y santiagueñas en general expresaron su acompañamiento a la Vicepresidenta.

14.50 – Atentado a Cristina Kirchner: Río Negro se movilizó en apoyo a la Vicepresidenta

En Río Negro miles de personas se manifestaron hoy en distintas ciudades bajo la consigna “Todos con Cristina“, en repudio al atentado a Cristina Kirchner. En Viedma, la concentración se inició poco después de las 10 horas, donde cientos de vecinos comenzaron a congregarse en la Plaza San Martín, con una alta presencia de sectores sindicales.

Amplio repudio al atentado a Cristina Kirchner
Amplio repudio al atentado a Cristina Kirchner

14.46 – Atentado a Cristina Kirchner: las centrales obreras se declararon “en alerta”

Las conducciones nacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se declararon hoy en “estado de alerta y movilización” y pidieron “celeridad y responsabilidad” a la justicia para investigar el atentado a Cristina Kirchner. Además, anunciaron que mantendrán una nueva reunión el próximo lunes para analizar nuevas medidas.

14.40 – Atentado a Cristina Kirchner: santafesinos repudiaron el ataque a la Vicepresidenta

Miles de personas se concentraron hoy en la explanada de la Legislatura de Santa Fe para repudiar el atentado a Cristina Kirchner, tras lo cual marcharon hacia la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno provincial. Los manifestantes exhibieron banderas de diferentes partidos políticos, organizaciones gremiales, sociales y de Derechos Humanos y expresaron su repudio al ataque contra la Vicepresidenta.

14.34 – Atentado a Cristina Kirchner: los ámbitos científicos llaman a la paz

Entidades e instituciones del ámbito educativo, científico y académico se sumaron hoy a las expresiones de repudio al atentado a Cristina Kirchner y destacaron el compromiso de la educación con “la vida, la paz, la convivencia y el respeto”. “Las ministras y ministros del Consejo Federal de Educación (CFE) repudian el atentado a la vicepresidenta de la Nación y se solidarizan con ella y su familia”, expresaron el titular de la cartera educativa nacional, Jaime Perczyk, y sus pares de las provincias.

14.27 – Atentado a Cristina Kirchner: marcharon en Mar del Plata

Miles de marplatenses e integrantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales se movilizaron este viernes por las calles del centro de Mar del Plata en repudio al atentado a Cristina Kirchner. La concentración, que ocupó unas 10 cuadras, comenzó a media mañana en el monumento del General San Martín, situado sobre la avenida Luro y Mitre, en pleno centro de esta ciudad balnearia.

14.26 – Atentado a Cristina Kirchner: Kicillof aseguró que fue “un atentado a la democracia”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que, tras el atentado a Cristina Kirchner, “estamos ante una situación de una gravedad difícil de exagerar”, reconoció estar “en un estado de conmoción” y aseveró que el ataque no fue “producto de un desquiciado”. “No vemos esto sólo como un atentado a Cristina Kirchner, dos veces presidenta y conductora del espacio, sino como un atentado a la democracia”, aseguró el mandatario bonaerense.

14.13 – Atentado a Cristina Kirchner: la Vicepresidenta declaró como testigo

La Vicepresidenta declaró hoy como testigo ante la jueza María Eugenia Capuchetti en la investigación por el atentado a Cristina Kirchner, en tanto pericias determinaron que el arma usada por el hasta ahora único imputado en la causa estaba “apta para el disparo”.

Cristina Kirchner declaró como testigo durante casi 50 minutos en su departamento del barrio porteño de Recoleta, hacia el cual a media mañana se trasladaron desde los tribunales federales de Comodoro Py 2002 la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rìvolo.

14.00 – Atentado a Cristina Kirchner: Alberto Fernández participará de la marcha

El presidente Alberto Fernández, junto con todo su gabinete, anunció que participará de la marcha de esta tarde a favor de la vicepresidenta, luego del atentado a Cristina Kirchner sufrido ayer por la noche por la exmandataria.

13.55 – Atentado a Cristina Kirchner: repudio generalizado de entidades empresarias

Diferentes entidades empresarias expresaron hoy su repudio al atentado a Cristina Kirchner, reclamaron un rápido esclarecimiento del hecho e instaron a toda la sociedad a defender “la paz, el diálogo y la democracia”.

En ese sentido se expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).

También se manifestaron la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Bolsa de Cereales y el Consejo Agroindustrial Argentino.

13.49 – Atentado a Cristina Kirchner: se manifestó Julio alak

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, aseguró hoy que el atentado a Cristina Kirchner “es consecuencia de una escalada de violencia” y consideró que “hay sectores intelectuales que profundizaron el nivel de odio en Argentina“.

Alak argumentó que “este hecho es gravísimo, conmocionante, de los más dolorosos y aberrantes de nuestra historia“. “Es el epílogo de una secuencia de años donde el Poder Judicial y los medios concentrados sirvieron un caldo de cultivo para que una persona le apunte a la cabeza a la vicepresidenta”, subrayó el ministro.

13.48 Atentado a Cristina Kirchner: la Corte Suprema expresó su “más enérgico repudio”

La Corte Suprema de Justicia de la Nación expresó hoy su “más enérgico repudio” al atentado a Cristina Kirchner al ingresar a su domicilio, cuando un hombre gatilló un arma sobre su cabeza.

“La Corte Suprema de Justicia de la Nación expresa su más enérgico repudio al atentado a Cristina Kirchner y el compromiso de la justicia para esclarecer este lamentable hecho”, indicaron los miembros del máximo tribunal en un comunicado.

13.47 – Atentado a Cristina Kirchner: masiva marcha en Neuquén

El justicialismo de Neuquén encabezó este mediodía una masiva marcha para repudiar el atentado a Cristina Kirchner. La movilización se realizó en el centro de la ciudad con la participación de sectores gremiales, sociales y de derechos humanos y vecinos que se sumaron a la convocatoria.

13.43 – Atentado a Cristina Kirchner: habló un amigo del detenido

Un amigo de Fernando André Sabag Montiel, detenido ayer por el atentado a Cristina Kirchner cuando regresaba a su casa, aseguró hoy que el hombre “era un marginal que no tenía nada que perder”, afirmó que a su criterio “la intención original era matarla” y agregó que “lamentablemente no ensayó antes”, repudiable frase que generó críticas por parte de los periodistas que lo entrevistaban.

Se trata de Mario, quien dijo ser amigo de la adolescencia del detenido pero que hacía “unos diez meses” que no lo veía, y aseguró que “Tedi”, tal como lo llamaban desde entonces, era “un mitómano” que “siempre decía que tenía armas”.

13.32 – Atentado a Cristina Kirchner: Facundo Manes propone encuentro de expresidentes

El diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires Facundo Manes (JxC) propuso hoy una reunión de expresidentes como un “gesto histórico” para “poner un freno a la violencia” tras el atentado a Cristina Kirchner.

“Qué bueno y ejemplar sería, en un día como hoy, ver juntos a nuestros expresidentes en un gesto histórico para poner un freno a la violencia”, destacó Manes.

13.28 – Atentado a Cristina Kirchner: más repudios

Periodistas, trabajadoras judiciales y otras organizaciones feministas repudiaron hoy el atentado a Cristina Kirchner, alertaron sobre la difusión de discursos de odio y llamaron a reforzar el compromiso “por una comunicación sin violencia”.

“Reforzamos nuestro compromiso por una comunicación sin violencia, contra los discursos de odio y en defensa del sistema democrático”, sostuvo hoy la Red de Editoras de Género de la Argentina, en respuesta al intento de magnicidio que sufrió anoche la Vicepresidenta en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, mientras saludaba a militantes.

13.11 – Atentado a Cristina Kirchner: Granata negó tener un “discurso de odio”

La diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata afirmó hoy que no tiene “ningún discurso de odio”, tras expresar en redes sociales que el atentado a Cristina Kirchner fue una “pantomima” y adelantó que pedirá “disculpas” si se esclarece el caso.

“Primero quiero aclarar que yo no tengo ningún discurso de odio, que es lo que quieren instalar constantemente sobre mi persona, ni incito a la violencia, sino por el contrario. Creo que la violencia viene del otro lado. Si ustedes leen los comentario de mi tuit y ven el nivel de violencia que recibo diariamente por sólo escribir lo que pienso es terrible”, expresó la legisladora.

13.03 – Atentado a Cristina Kirchner: habló Germán Martínez

El presidente de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, evaluó hoy que el atentado a Cristina Kirchner es de una “enorme gravedad institucional” y dijo que no hay acerca de ello una “real dimensión de los hechos porque está viva”.

“Vinimos (junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau) a expresar los pasos que vamos a dar en la Cámara. Hace instantes presentamos un proyecto de repudio de todo lo que pasó ayer y que es de una enorme gravedad institucional y convocamos a una sesión especial en Diputados para mañana a las 12 horas porque la magnitud de los hechos requiere una respuesta institucional de igual proporción”, indicó el legislador en la Casa Rosada.

12.28 – Atentado a Cristina Kirchner: “El arma la cargaron los que fueron gestando el odio”

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura porteña, Victoria Montenegro, advirtió hoy que el arma que le apuntó anoche en el atentado a Cristina Kirchner fue cargada por “todos los que fueron gestando el odio”, al reflexionar sobre el impacto que pueden tener ese tipo de discursos públicos.

“Ese ser nefasto quiso arrebatarnos la vida de la Vicepresidenta, pero el arma la cargaron todos los que fueron gestando el odio, todos los que tuvieron responsabilidad política y comunicacional”, dijo Montenegro.

11.55 – Atentado a Cristina Kirchner: presidentes y expresidentes condenaron el ataque

Presidentes y expresidentes de América latina emitieron mensajes de condena por el atentado a Cristina Kirchner, ocurrido anoche en las inmediaciones de su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta.

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Perú, Pedro Castillo; de Ecuador, Guillermo Lasso; de México, Andrés López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sumaron en las últimas horas sus mensajes de condena al ataque.

11.45 – Atentado a Cristina Kirchner: Ministerio de Mujeres convocó a movilizarse

El gabinete y el equipo del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad repudió el atentado a Cristina Kirchner, en un comunicado donde se exigió una investigación judicial “urgente”, se condenó a los discursos de odio que “funcionan como el engranaje de un sistema organizado que habilita y produce violencia” y se llamó a participar de las movilizaciones previstas para este jornada.

11.26 – Atentado a Cristina Kircher: Geraro Morales pidió “bajar un cambio”

El titular de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, expresó hoy “su total repudio” al atentado a Cristina Kirchner, manifestó su “solidaridad” y pidió “bajar un cambio” porque “la gente está muy mal como para que incentivemos la crispación”.

“Me parece muy grave lo que pasó ayer, mi total repudio, no solo desde el punto de vista personal sino como presidente el radicalismo. Nuestra solidaridad con la Vicepresidenta, con la expectativa de que la justicia aclare la situación”, afirmó Morales.

11.06 – Atentado a Cristina Kirchner: la jueza Capuchetti le toma declaración a Cristina

La jueza María Eugenia Capuchetti ingresó al edificio donde vive la Vicepresidenta, con el objetivo de tomarle declaración como testigo, tras el atentado a Cristina Kirchner mientras ingresaba a su vivienda en el barrio porteño de Recoleta. Acompañada por el fiscal Carlos Rívolo, la magistrada ingresó al edificio ubicado en Juncal y Uruguay. Más temprano, la jueza había visitado la zona donde ocurrió el intento de magnicidio.

Este jueves por la noche ocurrió el atentado a Cristina Kirchner.
Este jueves por la noche ocurrió el atentado a Cristina Kirchner.

11.00 – Atentado a Cristina Kirchner: sesión doble en la Legislatura bonaerense

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires convocó a una reunión especial para el próximo lunes al mediodía con todas las fuerzas políticas y sociales bonaerense para repudiar el atentado a Cristina Kirchner y en “defensa de la democracia”.

En rueda de prensa, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario expresó: “Queremos reflejar nuestro dolor, nuestra solidaridad pero también expresar nuestro repudio y decirle a los bonaerenses que la democracia se puso en juego y que atentar contra la figura de Cristina (Kirchner) es atentar contra cada uno de nosotros”.

10.56 – Atentado a Cristina Kirchner: principales diarios de Europa replican la noticia

Las páginas web de los principales diarios del mundo presentan, entre sus temas principales, el el atentado a Cristina Kirchner cerca de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta. La mayoría de las páginas acompañan la noticia con el video en el que se ve el momento en que el agresor, identificado por la Policía Federal como Fernando André Sabag Montiel, de 35 años y nacionalidad brasileña, intenta gatillar el arma a apenas centímetros de la cabeza de la expresidenta.

10.39 – Atentado a Cristina Kirchner: embajadores argentinos condenaron el ataque

Embajadores argentinos en diferentes partes del mundo expresaron hoy su solidaridad con la Vicepresidenta, luego del atentado a Cristina Kirchner en el barrio porteño de Recoleta y cuestionaron los discursos de odio que “fomentan conductas alejadas del funcionamiento democrático”.

10.05 – Atentado a Cristina Kirchner: cámaras empresarias repudian el ataque 

Diferentes entidades empresarias expresaron hoy su repudio al atentado a Cristina Kirchner, reclamaron un rápido esclarecimiento del hecho e instaron a toda la sociedad a defender la paz y la democracia.

En ese sentido se expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) e Industriales Pymes Argentinos (IPA).

10.00 – Atentado a Cristina Kirchner: el Congreso nacional sesionará este sábado

La Cámara de Diputados de la Nación realizará este sábado a las 12 horas una sesión especial para repudiar el atentado a Cristina Kirchner. La decisión fue oficializada esta mañana, minutos después de que finalizara la reunión de gabinete en Casa Rosada, de la que participó la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau y el titular del bloque de diputados del Frente de Todos , Germán Martínez.

09.43 – Atentado a Cristina Kirchner: encontraron 100 balas

Un total de 100 proyectiles calibre 9 milímetros fueron secuestrados en una vivienda del partido bonaerense de San Martín, donde residía Fernando Andre Sabag Montiel, detenido por el atentado a Cristina Kirchner en la puerta de su edificio del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes policiales.

Los proyectiles fueron hallados repartidos en dos cajas de 50 cada una, en una vivienda situada en Uriburu al 700 de ese partido bonaerense, que Sabag Montiel alquilaba desde hacía ocho meses como vivienda particular, detallaron los voceros a este medio.

09.35 – Atentado a Cristina Kirchner: la convocatoria de Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a marchar hoy a la Plaza de Mayo “en defensa de la democracia”, tras atentado a Cristina Kirchner, y replicó el llamado realizado en ese sentido por su espacio político, el Frente Renovador.

Organizaciones políticas, sindicales y sociales convocaron a movilizarse hoy a partir del mediodía y durante la tarde a la Plaza de Mayo y otros puntos del país en “defensa de la democracia” y en repudio atentado a Cristina Kirchner, quien fue víctima anoche de un intento de maginicidio

09.25 – Atentado contra Cristina Kirchner: reunión de Gabinete

El presidente Alberto Fernández encabeza esta mañana una reunión de Gabinete en la Casa Rosada, convocada de urgencia anoche a causa del atentado a Cristina Kirchner, de la que participan la mayoría de los ministros de su Gobierno.

09.18 – Atentado a Cristina Kirchner: declaran los testigos

Al menos ocho personas que se manifestaban anoche frente a la casa de Cristina Kirchner prestaron ya declaración como testigos ante la jueza federal Maria Eugenia Capuchetti por el atentado a Cristina Kirchner, en tanto el hecho se investiga como “homicidio calificado en grado de tentativa”

Los testigos declararon durante la madrugada y hasta primera hora de la mañana y, en muchos casos, fueron trasladados a Comodoro Py 2002 desde el lugar de los hechos, en tanto también se tomaba declaración a custodios de la Vicepresidenta y efectivos de Policía Federal, informaron fuentes judiciales.

09.05 – Atentado a Cristina Kirchner: el mensaje del Papa Francisco

El papa Francisco envió esta mañana un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresó su “solidaridad y cercanía en este delicado momento” tras el ataque que sufrió anoche en la puerta de su domicilio.

“Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado que vuestra excelencia sufrió en la tarde de ayer, deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento”, dice la misiva del papa argentino y agrega: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí