En medio del conflicto salarial con el gremio de pilotos aeronáuticos, la Cámara de Diputados de la Nación comenzará a tratar en el plenario de comisiones los proyectos de ley del PRO y la Coalición Cívica para privatizar Aerolíneas Argentinas.
Es que, en medio del conflicto salarial con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), sectores cercanos al oficialismo impulsan el tratamiento de los proyectos de Hernán Lombardi (PRO) y Juan Manuel López (CC) para privatizar Aerolíneas Argentinas.
En efecto, este miércoles a las 11:00 horas, la comisión de Transporte y Presupuesto se reunirán para tratar los pasos a seguir con la privatización de Aerolíneas Argentinas. “Estamos volviendo al proyecto original de la Ley Bases que autoriza al poder ejecutivo y legislativo a la venta de las acciones de Aerolíneas con el objetivo de que haya más inversiones en los cielos argentinos”, sintetizó Hernán Lombardi.
En ese sentido, Lombardi anticipó que “hay mucho consenso, la Coalición Cívica también expresó su respaldo, igual que una buena parte del radicalismo y no me extrañarían que otros bloques se sumen”. “Soy muy optimista con respecto a la resolución en la Cámara de Diputados”, afirmó.
En ese contexto, desde la administración consideran que un vasto sector de la sociedad hoy ve con buenos ojos privatizar Aerolíneas Argentinas. “Los paros, los beneficios extraordinarios, son factores que ayudaron a que, incluso sectores de la política, que antes estaban en contra de privatizarla, hoy estén dispuestos a discutirlo”, sostuvieron.
De esta manera, desde Casa Rosada estiman que el tratamiento para privatizar Aerolíneas Argentinas demandaría “un mes como mínimo”. Sin embargo, ante la buena predisposición de la oposición, el oficialismo buscaría sumar otro paquete de iniciativas legislativas pendientes; la Ley Hojarasca, Divorcio Vincular, Sucesiones y la reforma educativa.
Privatización de Aerolíneas Argentinas: qué establecen los proyectos
El proyecto de ley del legislador de la escudería amarilla, Hernán Lombardi, propone declarar la privatización de Aerolíneas Argentinas, “en los términos y con los efectos previstos en la Ley N°23.696 de reforma del Estado”.
A su vez, el texto de Lombardi autorizaría a la aerolínea de bandera “establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso de privatización referido en el Artículo 1°”.
En tanto, la iniciativa de la bancada de los lilitos solicita que se respeten las disposiciones incluidas en la Ley Bases para proceder a la privatización de Aerolíneas Argentinas, que contempla la participación de la comisión Bicameral de Privatizaciones del Congreso, de la Sindicatura General de la Nación y la Auditoria General de la Nación (AGN).
En concreto, la ley fija que la comisión deberá ser informada de cualquier preferencia concedida a un potencial adquirente por parte del Poder Ejecutivo nacional en el marco de lo dispuesto por el artículo 17 de la ley 23.696.
Además, el texto de Juan Manuel López establece que la comisión deberá ser informada también de las medidas adoptadas, con el objetivo de garantizar los principios de “transparencia, competencia, máxima concurrencia, igualdad, publicidad y gobierno abierto en los procesos de toma de decisión”.
Por último, la Coalición Cívica asegura que la Auditoria General de la Nación (AGN) deberá realizar un examen respecto del proceso de privatización de cada una de las empresas estatales, evaluando el cumplimiento de los aspectos legales y financieros, una vez finalizado el mismo y dentro de un plazo de 120 días hábiles.