lunes, junio 24, 2024

Elecciones 2023: cuáles serán las alianzas que competirán en las PASO bonaerenses

Un total de seis alianzas y frentes electorales competirán en las elecciones que se desarrollarán en la provincia de Buenos Aires el próximo 13 de agosto. Cuáles son.

Categorías:

En medio de los fuegos cruzados entre las coaliciones mayoritarias por el cierre de alianzas, un total de seis frentes electorales se inscribieron en la jornada de ayer y hoy, para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Buenos Aires, el próximo 13 de agosto.

Es que, el plazo para presentar ante la Justicia Electoral la composición de las alianzas políticas para las próximas elecciones 2023, vencía este jueves a las 9:30 horas, según confirmaron fuentes judiciales.

- Publicidad -

De esta manera, se inscribieron ante la Justicia Electoral: la coalición conocida como Frente de Todos, encabezada por el Partido Justicialista (PJ), con el nombre Unión por la Patria (UP), integrado por 22 partidos.

En detalle los partidos que integrarán Unión por la Patria son; el Justicialista; Frente Renovador, Partido de la Victoria, Frente Grande, Nuevo Encuentro, Partido Intransigente, Partido Comunista, Kolina, Partido Solidario, Partido Comunista Auténtico, Izquierda Popular, Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular y el Partido Igualar.

Asimismo, integran Unión por la Patria los espacios; Partido Patria Grande, Partido Nuevo Buenos Aires, Nueva Mayoría, Partido Nueva Mayoría, Partido Compromiso Federal, Partido del Trabajo y la Equidad, Patria de los Comunes, Partido Federal y Ganar.

Por su parte, la coalición opositora, Juntos por el Cambio (JxC), conservará su nombre y competirá en una alianza con; la Unión Cívica Radical  (UCR), el PRO, la Coalición Cívica (CC), el ARI, los Republicanos Unidos, el GEN, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista (PDP) y el Movimiento Social por la República.

- Publicidad -

También, serán parte de Juntos por el Cambio en los próximos comicios; el Partido del Diálogo, la Propuesta Federal para el Cambio, el Partido Unir, Propuesta Federal para el Cambio, el Movimiento de Integración y Desarrollo Social, la Unión del Centro Democrático, la Unión Popular Federal, el Partido Tercera Posición y el Partido Verde.

En tanto, la fuerza La Libertad Avanza de Javier Milei se compone de los sellos; Unión Celeste y Blanco, el Partido Renovador Federal, Unión por Todos, el Partido Fe, el Partido Integrar, el Movimiento de Integración y Desarrollo y el Partido Demócrata.

Cabe destacar que, al Frente de Izquierda y de Trabajadores lo integran; el Partido de Trabajadores por el Socialismo, la Izquierda por una Opción Socialista, la Nueva Izquierda, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido del Obrero.

Por último, las alianzas que componen Hacemos por nuestro País son; el Frente Hacer por el Progreso Social, el Partido Demócrata Cristiano y el Partido Autonomista,  mientras que, Nueva Unión Celeste se integra por el Partido Celeste Provida y la Nueva Unión Ciudadana.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario