sábado, junio 15, 2024

Intendentes radicales se reunirán con Abad para “fortalecer el partido desde sus bases”

El Foro de Intendentes radicales tuvo su tercera reunión del año en General Belgrano, en donde abordaron temas varios y fecharon un encuentro con Maximiliano Abad.

Categorías:

El Foro de Intendentes radicales tuvo este miércoles su tercera reunión del año, en la que veinticinco jefes comunales abordaron temas variados de la agenda bonaerense y en donde reflotaron el pedido de audiencia con las autoridades del Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense.

Es que, el plato fuerte de la jornada fue el anuncio de la reunión que mantendrán los intendentes radicales con el titular de la UCR bonaerense, el senador nacional Maximiliano Abad, con el fin de cumplimentar la agenda de actividades del sector y de “seguir construyendo un radicalismo fortalecido desde sus bases”.

- Publicidad -

Esto, ya había sido adelantado por los propios jefes comunales en la previa del encuentro del Foro de Intendentes radicales. “Tiene que haber un intendente conduciendo el Comité”, sostuvieron con relación a las elecciones partidarias que tendrán lugar a fines de este año.

Según deslizaron los jefes territoriales en el último encuentro del Foro de Intendentes radicales, el cambio de rumbo en la UCR bonaerense tiene que reflejar la relevancia que exhiben los jefes comunales en la estructruta del partido centenario.

Con relación a esto, una de las principales críticas la manifestó el intendente de San CayetanoMiguel Gargaglione, que calificó como “bastante inadmisible” que en la Legislatura bonaerense haya actualmente dos bloques de diputados provinciales. “Queremos plantear que el Comité medie de alguna manera para que estén todos incorporados”, añadió.

Por otro lado, durante el cónclave de este miércoles el anfitrión Osvaldo Nápoli agradeció a sus pares presentes por “ser parte de este encuentro tan esperado por el radicalismo belgranense que permite seguir construyendo políticas públicas en conjunto, aunando esfuerzos y pensando soluciones transversales para los bonaerenses en tiempos de enorme complejidad”.

- Publicidad -

En ese sentido, los intendentes radicales presenciaron la presentación del subsecretario de Seguridad de General Belgrano, Román Della Vedona, que expuso acerca de las políticas públicas implementadas en el municipio para “optimizar la integración sociocultural del distrito, sortear las barreras físicas, mejorar la seguridad y unir a los belgranenses bajo un proyecto común que los iguale en materia de derechos y oportunidades”.

Uno de los puntos en común que encontraron los dirigentes boina blanca durante la reunión del Foro de Intendentes radicales es en la necesidad de lograr una tarifa eléctrica diferenciada para los efectores de salud públicos y solicitar que los efectivos policiales vuelvan a sus localidades para ejercer funciones una vez recibidos. Asimismo, intercambiaron proyectos e ideas para incentivar el trabajo en conjunto de los municipios.

“Existe una tendencia en alza en cuestiones relacionadas con consumos problemáticos, estafas virtuales, y padecimientos de salud mental. Compartimos datos sobre las situaciones en materia de asistencia social, seguridad, empleo y salud, y reconocimos un fuerte crecimiento en la demanda hacia los municipios. Hay una imperiosa necesidad de poder contar en este escenario con el acompañamiento del gobierno Provincial y Nación”, señalaron los integrantes del Foro de Intendentes radicales.

Por último, durante la reunión del Foro de Intendentes radicales los dirigentes acordaron realizar una petición a los legisladores nacionales para mantener el cupo de género dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco ocurrida en 2021, y el fallecimiento de Carmen María Argibay, acontecida en 2014.

“El radicalismo ha levantado y enarbolado las banderas del feminismo y la igualdad de género desde sus inicios. Florentina Gómez Miranda, Elvira Rawson, Nélida Baigorria, María Luisa Storani, Margarita Malharro y tantas otras mujeres han construido las bases de un partido pionero en la lucha por la igualdad de derechos, y debemos seguir en ese camino, manteniendo su legado”, argumentó el intendente de Tandil, Miguel Lunghi.

Es preciso mencionar que, el Foro de intendentes radicales está integrado por los alcaldes de Adolfo Alsina, General Alvear, Florentino Ameghino, General Arenales, Ayacucho, Balcarce, General Belgrano, Adolfo Gonzales Chaves, General Dorrego, General La Madrid, General Lavalle, Lezama, Lincoln, Lobería, General Madariaga, Magdalena, Maipú, Monte, Pellegrini, Rauch, Rojas, Saladillo, San Cayetano, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Viamonte.

El comunicado del Foro de Intendentes radicales

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario