viernes, junio 13, 2025

Legisladores bonaerenses saltaron la grieta para respaldar al sector pesquero en su rechazo a la ley ómnibus

Legisladores bonaerenses viajaron a Mar del Plata para encabezar un encuentro en rechazo la ley ómnibus por los cambios en el sector pesquero.

Este lunes, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara, el presidente de bloque UCR (Unión Cívica Radical) + Cambio Federal, Diego Garciarena, y los legisladores Gustavo Pulti, Pablo Obeid y Sofía Pomponio mantuvieron un encuentro con el sector pesquero de Mar del Plata para unificar el rechazo a los cambios que impulsa la ley ómnibus.

Desde el Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, Dichiara reconoció que tanto los legisladores bonaerenses presentes, como los empresarios, el sindicalismo y los referentes del sector de la pesca y el turismo rechazaron los cambios en los preceptos que abarca la ley ómnibus del presidente Javier Milei.

“Esperábamos esta negativa rotunda no solo de un artículo de la ley ómnibus, sino de todas las modificaciones a la Ley de Pesca, y todos los bloques presentes estuvimos de acuerdo”, señaló Dichiara, quien evaluó sobre el futuro de las iniciativas impulsadas por Milei: “Si se llegara a aprobar en Diputados, veo muy difícil que se apruebe en el Senado”.

En ese sentido, a pesar de ser el Congreso de la Nación quien deba dar luz verde a la ley ómnibus, Dichiara destacó que las bancadas provinciales también tienen injerencia sobre los diputados y senadores nacionales”, y valoró que cada uno de los sectores de la Legislatura bonaerense que participaron del cónclave pudieron plantear sus necesidades.

“De la convocatoria realizada por Alejandro Dichiara nos llevamos trabajo para hacer a partir de algunas propuestas que recibimos de representantes de la actividad pesquera, del turismo y de la economía de la ciudad. Le dimos un acompañamiento al sector pesquero junto con el respaldo de nuestro senador nacional, Maximiliano Abad, que va a votar negativamente el capítulo vinculado a la pesca“, indicó Garciarena en diálogo con Diputados bonaerenses.

En ese sentido, Garciarena advirtió que, si las modificaciones de la ley de Pesca son votadas positivamente por el Congreso de la Nación, habría una “pérdida importantísima de puesto de trabajo en Mar del Plata“, al tiempo que remarcó que también pondría en “estado de quiebra” a la industria pesquera local.

“Nosotros no estamos pidiendo modificaciones, estamos pidiendo que se vote negativamente el capítulo entero. Si se quisiera discutir la modificación de esa ley de Pesca, que se haga por separado y se analice, pero no que se haga de manera introspectiva y a través de una ley ómnibus que 300 castillos. Nos parece que no es la manera de modificar esta ley, lo que estamos planteando en este momento concretamente es votarla negativamente”, consideró el diputado bonaerense radical.

El diputado bonaerense, Diego Garciarena, rechazó los cambios en la ley de Pesca.
El diputado bonaerense, Diego Garciarena, rechazó los cambios en la ley de Pesca.

Por otra parte, Garciarena destacó que si bien la Ley de la Pesca logró estabilizar el sistema pesquero en Argentina, señaló que se le pueden hacer mejoras pero deben ser “consensuadas” por todas las partes involucradas. “Si hay que hacerle una mejora, que obviamente puede ser posible, debe hacerse a partir de un debate del sector involucrado y con participación de los sectores involucrados“, cerró el legislador radical.

Es preciso mencionar que, además de Garciarena, participaron del encuentro convocado por Dichiara los legisladores bonaerenses peronistas, Gustavo Pulti y Pablo Obeid, y la cambiemita Sofía Pomponio.

Cabe destacar que, entre sus puntos, la ley ómnibus deroga y modifica varios artículos del Regimen Federal Pesquero. El punto más fuerte, es el que establece que “los permisos de pesca no podrán tener un tratamiento diferencial por el origen de los buques, su antigüedad o la mano de obra que empleen; ni por las características de las empresas titulares de los buques”. Es decir, se permitiría una libre competencia con barcos extranjeros en mar nacional.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí