domingo, junio 16, 2024

Liberaron a los 15 titulares de las tarjetas de débito que administraba Chocolate Rigau

La Justicia resolvió este lunes liberar a 15 titulares de las tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense que administraba Julio "Chocolate" Rigau. Los motivos.

El juez de garantías de La Plata, Guillermo Federico Atencio, resolvió este lunes liberar a 15 titulares de las tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense que administraba el puntero del Partido Justicialista (PJ), Julio “Chocolate” Rigau, acusado de defraudar al Estado provincial por más de $800 millones.

En ese sentido, para el magistrado está “acreditado” que los 15 titulares de las tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense, no forman parte, por el momento, de una asociación ilícita, y a no contar con antecedentes penales previos, afrontan una pena, en caso de recaer en condena, que será de cumplimiento en suspenso.

- Publicidad -

Es que, de pesar sobre los 15 titulares de las tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense una imputación de asociación ilícita, la condena superaría los 10 años de prisión, mientas que, el delito de fraude en perjuicio de la administración pública no superaría los dos años de prisión. De esta manera, y con el pago de una caución de $100 mil, los empleados de la Cámara baja serán liberados.

En detalle, se trata de; Graciela Del Carmen Anivarro, Raul Horacio Boragina, Marisol Correa, Maria Cecilia D ́ovidio, Lourdes Gabriela Degollada, Maria Cristina Degollada, Rosana Silvia Delgado, Arturo Teodomiro Falcon Ramirez, Raul Marcelo Folone, Diego Guillermo Koster, Sheila Belen Maroni, Daniel Alfredo Mederos, Ricardo Mario Sanchez, Ramon Alberto Sosa y Paula Alejandra Valdata.

- Publicidad -

Es preciso señalar que, por el escándalo de las tarjetas de débito en la Legislatura bonaerense, se encuentran detenidos con prisión preventiva el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau, el concejal platense Facundo Albini y su padre Claudio Albini, quien fue subjefe en la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense.

Cabe recordar que, el caso Chocolate Rigau se inició el pasado 9 de septiembre, cuando el puntero político fue denunciado mientras realizaba una serie de extracciones de dinero por un tiempo llamativamente prolongado en un cajero automático ubicado en la ciudad de La Plata.

Durante la investigación, se descubrió que Chocolate Rigau, un electricista y puntero vinculado al PJ, tenía un total de 48 tarjetas de débito con sus respectivas claves anotadas, cada una a nombre de una persona distinta, todas vinculadas a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

Así, la sospecha que nutre a la causa que se investiga en la actualidad, es que había personas contratadas para cobrar salarios de $580.000, en algunos casos sin cumplir funciones, y entregaban las tarjetas a Chocolate Rigau para que extrajera el dinero que se utilizaba, presuntamente, para financiar actividades políticas.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario