Tras su viaje a Estados Unidos que lo mantuvo fuera del país durante todo el fin de semana pasado, el presidente de la Nación Javier Milei retoma esta semana su agenda de reuniones con sus funcionarios, encuentros con los sectores dialoguistas del Congreso de la Nación, y posiblemente participe del acto en conmemoración del atentado a la AMIA.
Luego de haber pisado suelo argentino el pasado lunes, lo primero que hizo Milei fue prestar atención a los mercados tras su anuncio sobre su nueva política de “emisión cero” y la novedad que adelantó su ministro de Economía, Luis Caputo, sobre pasar los pasivos remunerados del Banco Central al Tesoro. Si bien los últimos días el riesgo país y el dólar subieron drásticamente, el Presidente argentino analizará cómo avanza la situación financiera a lo largo de esta semana.
En este, la principal actividad que tendrá Milei este martes será su reunión de Gabinete, en la que participará por primera vez el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El creador de la Ley Bases, fue alabado por el Jefe de Estado en reiteradas oportunidades, por lo que se espera que en esta nueva etapa el flamante funcionario tenga más margen para poder encarar más políticas de libre mercado.
Otra de las actividades que Milei encarará estos días serán las reuniones con los sectores dialoguistas del Congreso de la Nación, en pos de que los numerosos proyectos de reforma que ingresó e ingresará al Legislativo lleguen a buen puerto, tal como sucedió con su tan anhelada Ley Bases.
Justamente, esta semana su mano derecha, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, convocará a los jefes de estos bloques parlamentarios a una reunión en Casa Rosada para dialogar acerca de su proyecto de reforma electoral, con la que pretende eliminar las elecciones Primaras Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), bajar la edad de votación no obligatoria de 16 a 13 años, modificar la Ley de Financiamiento de Campañas y promover la utilización de la Boleta Única.
Si bien todavía no es oficial, se espera que en las próximas horas se confirme la participación de Milei en el acto de conmemoración del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994, evento al que suelen asistir los Presidentes y los principales dirigentes políticos del país. Teniendo en cuenta su afinidad con la religión judía, todo parece indicar que el Jefe de Estado encabezará la actividad que tendría lugar este jueves.
Por último, esta semana el Gobierno nacional oficializará la convocatoria formal a la creación del Consejo de Mayo, el organismo encargado de institucionalizar los 10 puntos del Pacto de Mayo, que tendrá un mes para elegir sus representantes. El único confirmado hasta el momento es Francos, quien será el titular de esta jurisdicción.
En este sentido, los tres líderes de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, fueron invitados a ser parte de una “reunión abierta” este martes en la Secretaría de Trabajo en la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de iniciar el diálogo para definir si el principal frente gremial del país se suma o no al Consejo de Mayo, teniendo en cuenta que debe haber un representante del sindicalismo en el organismo.