domingo, junio 16, 2024

Vacantes en la Justicia: otra baja en la Corte apura al Gobierno y a la Legislatura bonaerense

El Gobierno bonaerense confirmó que queda vacante el cargo de Subprocurador General de la Corte.

Categorías:

Este viernes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof confirmó que queda vacante el cargo de Subprocurador General de la Suprema Corte, con lo que el Ejecutivo y la Legislatura bonaerense deberán acordar para designar las sillas vacantes en el Poder Judicial.

En rigor, según establece el artículo 175 de la Constitución bonaerense los “jueces de la Suprema Corte de Justicia, el procurador y subprocurador general, serán designados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, otorgado en sesión pública por mayoría absoluta de sus miembros”.

- Publicidad -

En este sentido, el Gobierno dio a conocer mediante el Boletín Oficial que aceptó la renuncia del subprocurador General de la Suprema Corte bonaerense, Juan Angel Olivera, con la firma de Kicillof, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena y su par de Gobierno, Carlos Bianco, con fines jubilatorios.

De este modo, la renuncia de Olivera se acopla a la que prestó el mes pasado el vicepresidente, Luis Esteban Genoud, que dejará efectivamente el máximo tribunal a partir de los primeros días de junio por motivos jubilatorios, algo que ya había dado celeridad a las negociaciones entre el oficialismo y la oposición entre la Legislatura bonaerense y el Ejecutivo.

La salida de Genoud, dejó algunas certezas en cuanto a la cobertura de vacantes de los miembros estables del cuerpo una es que el Ejecutivo y la Legislatura bonaerense buscarán respetar la paridad de género, y el PRO se quedará con una silla, otra será para la Unión Cívica Radical y dos serán para Unión por la Patria. Los libertarios quedarían afuera de la ecuación.

Cabe señalar que, la Corte Suprema bonaerense esta compuesta por siete integrantes, pero en la actualidad sólo posee cuatro y a partir de junio tendrá tres, lo cual pone en riesgo el funcionamiento efectivo del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Por caso, Hector Negri, ex integrante falleció en 2020, y Eduardo de Lazzarini y Eduardo Petigianise se jubilaron en 2021.

- Publicidad -

Vale precisar que, las vacantes en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires son una de las principales preocupaciones de los trabajadores del sector que en los últimos días emitieron una alerta por la falta de profesionales para darle resolución a los casos que ingresan en los Tribunales Laborales.

En esta línea, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le presentó una nota al Ministerio de Trabajo que dirige Walter Correa para solicitarle que interceda ante el aumento de la cantidad de causas que ingresaron en los Tribunales del fuero Laboral, afectado por la delicada situación económica, política y social por las medidas del Gobierno nacional.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario