domingo, junio 16, 2024

Patricia Bullrich se baja de la presidencia del Pro

La precandidata presidencial, Patricia Bullrich, anunció su retiro de la presidencia del Pro para dedicarse a la campaña electoral.

Categorías:

La precandidata presidencial de PRO, Patricia Bullrich, anunció por redes sociales que se baja del puesto máximo del partido que fundó el expresidente, Mauricio Macri, a meses de que comience la campaña electoral en la que compitirá para ser la representante definitiva de la coalición Juntos por el Cambio en las elecciones 2023.

Estando cerca del inicio de un proceso electoral y siendo consecuente con los valores de la verdad y la transparencia, pedí licencia a la presidencia del Pro”, sostuvo Bullrich en sus redes sociales, y agregó: “Ha sido un gran privilegio liderar el partido estos años”.

- Publicidad -

Luego, la precandidata presidencial publicó una carta en la que aludió a “no aprovecharse de los cargos públicos o partidarios”, en una crítica velada a su rival interno, Horacio Rodríguez Larreta, luego de que buena parte del Pro lo acusara de haberse beneficiado de su condición de jefe de gobierno porteño a la hora de convocar con un sistema sin precedente las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, Bullrich continúa su camino hacia la presidencia de la Nación, luego de que su competidor partidario, el jefe de Gobierno porteño, Larreta, iniciara un nuevo capítulo en la interna del Pro, tras el anuncio del desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.

En este marco, la presidencia del Pro será ocupada por un diputado nacional de los suyos, Federico Angelini, que criticó a Larreta por “cambiar las reglas del juego a poco tiempo de iniciar el proceso electoral” y lo acusó de “embarrar la cancha”.

Patricia pidió licencia debido a que se va a enfocar en la campaña a nivel nacional y tengo la responsabilidad de llevar adelante (la conducción) en un momento importante para nuestro partido. En su trayectoria ha tenido una conducta intachable. Es firme en sus convicciones. Cree que no puede aferrarse a un cargo que tiene incompatibilidad con su candidatura a presidente”, dijo Angelini.

- Publicidad -

Además, es preciso mencionar que, luego del anuncio de Larreta, Bullrich consiguió la total aprobación de Mauricio Macri, que no dudó en demostrar su descontento con el jefe de Gobierno porteño, al marcar que “nadie que tiene la lapicera circunstancialmente puede decidir solo, sin consultar al resto”.

Por su parte, vale recordar que, en la última aparición pública de la precandidata presidencial, Patricia Bullrich, que tuvo lugar en la Sociedad Rural Argentina, presentó sus propuestas nacionales a los dirigentes del campo, y diagnosticó que “la Argentina de la clase media está en agonía“.

Para cambiar esta situación, Bullrich dijo que se necesita un Banco Central independiente que no emita papel sin valor, agregó que se debe terminar con el cepo cambiario y además propuso “bajar de verdad las tres formas del déficit fiscal de la Argentina” en referencia a la quita de retenciones que tanto reclaman los ruralistas.

“Sabemos y conocemos todo lo que el campo dar. Sabemos lo que puede adoptar. Sabemos que sigue el mismo espíritu emprendedor de Sarmiento. Necesitamos que la plata del campo, quede en el campo”, dijo Bullrich.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario