La titular del PRO, Patricia Bullrich, desplegará este martes una agenda de visitas y entrevistas a medios de comunicación en Nueva York, en la segunda jornada de la gira que emprendió por los Estados Unidos en el marco de su intención de posicionarse como precandidata presidencial en los comicios de 2023.
Con esta gira por el exterior, Bullrich confirma sus aspiraciones presidenciales para los comicios de 2023 mostrándose como potencial candidata, replicando lo ya hecho por Horacio Rodríguez Larreta, quien viajó el año pasado a Estados Unidos y más recientemente a España y Alemania.
En ese sentido, Bullrich dedicó ayer la primera jornada de su visita a Estados Unidos a recorrer empresas en el polo tecnológico de Silicon Valley, en los alrededores de San Francisco, y estuvo presente en las oficinas de Facebook.

En una entrevista ofrecida a la cadena televisiva CNN, la exfuncionaria sostuvo que si bien las candidaturas de Juntos por el Cambio aún no están lanzadas, “mi labor sobre la seguridad y la lucha contra el narcotráfico fue reconocido tanto nacional como internacionalmente”. “Me generó una posibilidad de ser una de las personas que genera confianza en la Argentina”, agregó.
Al brindar su visión sobre el momento que atraviesa el país, Bullrich se refirió a “una Argentina devastada, con muchos problemas económicos y sociales”, donde la sociedad está “con un estado de incertidumbre muy fuerte”.
Ante esto, la exministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri, indicó que “los planes sociales ya no dan ningún resultado. La gente cobra un plan social y cada vez es más pobre, cada vez está más aislada y vive peor”.
“Se ha demostrado a lo largo de más de 20 años que ha sido un mecanismo más de clientelismo más que una política social. La verdadera política social va a ser el empleo y el estudio. Los planes sociales hay que sacarlos”, sostuvo la titular del PRO.
A lo largo de la semana, Bullrich mantendrá encuentros en Washington con funcionarios de la administración del mandatario norteamericano Joe Biden, y también se reunirá con ejecutivos nucleados en la Cámara de Comercio.
En Chicago, escala prevista para el próximo sábado, Bullrich asistirá a un debate académico sobre el futuro de la Argentina organizado por estudiantes de las principales casas de estudios de ese país, llamado Masters Argentina, donde compartirá panel con los diputados nacionales José Luis Espert y Alfredo Cornejo.