sábado, junio 29, 2024

El macrismo también quiere pasar la escoba por las comisiones de la Legislatura bonaerense: los cargos en disputa

Tras el quiebre del PRO, el macrismo va por todo y también quiere pasar la escoba por las comisiones de la Legislatura bonaerense.

El quiebre del PRO bonaerense sigue teniendo ramificaciones en la Legislatura, con la decisión del sector mayoritario alineado a Mauricio Macri de pasar la escoba por las comisiones permanentes y de exigirle a los diputados y senadores desertores del bullrichismo que entreguen los cargos que le corresponden a los bloques amarillos.

Esta semana, el macrismo declaró la acefalía del PRO bonaerense, convocó a elecciones partidarias internas, pidió prohibir el uso del nombre a los bloques bullrichistas, se hizo de la vicepresidencia 2º del Senado bonaerense y reclamó la silla que mantiene el diputado Fernando Compagnoni en el Consejo de la Magistratura.

- Publicidad -

Ahora, a la novela que protagonizan macristas y bullrichistas, se le agregó un capítulo más que tiene como escenario las 28 comisiones del Senado y las 46 de la Cámara de Diputados bonaerense y que significa un verdadero embrollo administrativo en la Legislatura.

Según confiaron fuentes cercanas a la cúpula del PRO bonaerense, todas las presidencias, vicepresidencias, secretarías y vocalías que ahora ocupan los legisladores del flamante bloque PRO Libertad, cuya nomenclatura está cuestionada, serán reclamados por las bancadas amarillas.

Por caso, la senadora Daniela Reich y los diputados y diputadas Florencia Retamoso, Sofía Pomponio, Abigail Gómez, Fernando Compagnoni y Oriana Colugnatti, ocupan lugares de privilegio en las comisiones permanentes de la Legislatura.

De izquierda a derecha, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez, Sofía Pomponio, Florencia Retamoso y Oriana Colugnatti.
De izquierda a derecha, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez, Sofía Pomponio, Florencia Retamoso y Oriana Colugnatti.

Entre los legisladores que quedaron del lado del bullrichismo, la senadora Daniela Reich controla la secretaria de la comisión de Legislación General del Senado bonaerense, uno de los cuerpos más relevantes de la Cámara alta.

- Publicidad -

Asimismo, Reich tiene vocalías en las comisiones de Hacienda; de Modernización del Estado, Participación Ciudadana e Innovación Tecnológica; de Comercio, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo; Ambiente y Desarrollo Sostenible; y de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica.

En Diputados, la diputada ahora referenciada con el bullrrichismo, Abigail Gómez, ostenta la vicepresidencia de Asuntos Constitucionales y Justicia y las vocalías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Asuntos Municipales, Derechos Humanos y Salud Pública.

Por su parte, la presidenta del bloque PRO Libertad en la Cámara de Diputados, Florencia Retamoso, es vocal de la comisión de Legislación General, cuerpo que forma parte del tridente más significativo, junto a Presupuesto y Asuntos Constitucionales y Justicia.

Además, Retamoso tiene la vocalía de la comisión de Educación, la secretaría de Asuntos del Conurbano, y la presidencia de Derechos del Usuario y el Consumidor. La diputada, como reveló en este medio, será la titular del bloque PRO Libertad.

Por su parte, el vice de la bancada bullrichista en la Cámara baja, Fernando Compagnoni, está atrincherado en su sillón del Consejo de la Magistratura y resiste los bombardeos del macrismo y ritondismo que reclaman que cese en su cargo.

El bahiense Compagnoni también es vocal en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, vicepresidente de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca y la vocal en Tierras y Organización Territorial.

La diputada Oriana Colugnatti, que responde al intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, aliado de Patria Bullrich, tiene la presidencia de Relaciones Parlamentarias, la vice de Juventud, y vocalías en las comisiones de la Mujer, de Obras Públicas, de Tierras y Organización Territorial, y de Trabajo.

Por último, la legisladora de Bullrich, Sofía Pomponio ocupa el sillón de la vicepresidencia de la comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, y vocalías en Adultos Mayores, de la Mujer, de Servicios Públicos y de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca.

Frente a este contexto, para pasar la aspiradora en las comisiones de la Legislatura bonaerense, el macrismo debería llegar a un acuerdo con los bloques matoritarios de Unión por la Patria y otras bancadas opositoras y, por su puesto, contar con la firma de las presidencias de ambos cuerpos.

Para oficializar los cambios, los bloques deberían llegar a nuevos acuerdos para reorganizar la composición de las comisiones, e incluso en el caso del Consejo de la Magistratura la Legislatura bonaerense, sesionar para remover y votar al nuevo representante.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario