domingo, junio 16, 2024

Rabinovich anticipó el rechazo del PRO al proyecto de indemnizaciones laborales

El senador bonaerense del PRO, Alejandro Rabinovich, afirmó que el bloque no acompañará el proyecto que modifica la tasa de interés aplicable a las indemnizaciones laborales.

El presidente del bloque PRO en el Senado bonaerense, Alejandro “Ruso” Rabinovich, anticipó este viernes que su bancada no acompañará el proyecto de ley que pretende modificar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral, el cual cuenta con media sanción de la Cámara baja. “Significa la muerte de las Pymes”, afirmó.

En ese sentido, Rabinovich sostuvo que de aprobarse la iniciativa impulsada por la legisladora de La CámporaMaite Alvado,“los intereses en las sentencias de despidos se multiplicarían hasta por siete”, tras lo cual consideró que esta nuevo panorama haría imposible la “supervivencia de negocios y de las Pymes”.

- Publicidad -

Nuestro voto desde el bloque PRO será negativo. La modificación de las indemnizaciones laborales impacta directamente en el bolsillo de las pequeñas y medianas empresas que hacen girar la economía de la provincia de Buenos Aires, que generan trabajo privado”, afirmó el senador bonaerense a través de sus redes sociales.

En detalle, Rabinovich indicó a modo de ejemplo que con la ley actual, un despido ocurrido en enero del 2020 en el que se reclama una indemnización laboral de $100.000, el empleador “debería pagar hoy aproximadamente $370.000”; mientras que con la nueva reforma “ese monto se elevaría a $2.551.895”.

Asimismo, el legislador provincial indicó que la Suprema Corte bonaerense entendió en otros casos que la regulación de los intereses de las indemnizaciones laborales se encuentra reservada al Congreso Nacional. “Con lo cual su incorporación en el Código Procesal de la Provincia es claramente Inconstitucional”, añadió.

Es preciso mencionar que, el argumento de inconstitucionalidad fue esgrimido por las bancadas del PRO, de la Coalición Cívica y de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense para justificar su voto negativo al proyecto sobre indemnizaciones laborales.

- Publicidad -

En tanto, las palabras de Rabinovich van en línea con las expresadas este viernes por el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, quién mostró su preocupación sobre la votación del proyecto de indemnizaciones laborales en la Cámara alta de la Legislatura bonaerense. “Nadie se va a animar a invertir ni a tomar un puesto de trabajo más”, advirtió.

Vale recordar que, el proyecto de ley que cuenta con media sanción modifica el artículo 48 de la legislación 11.653, en el que sustituye la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses de las indemnizaciones laborales, por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), reglamentada por el Banco Central, más una tasa pura del 6% anual, desde la fecha de exigibilidad del crédito hasta el pago efectivo.

En este sentido, durante el tratamiento en Diputados el proyecto de ley de indemnizaciones laborales fue aprobado con los votos de Unión por la Patria, del Frente de Izquierda, y del bloque libertario dialoguista, por lo que, de repetirse el apoyo del espacio conducido por Sergio Vargas, el oficialismo conseguiría los 24 votos necesarios para sancionarlo.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario