sábado, junio 15, 2024

Senado bonaerense: Usuarios y Consumidores despachó cuatro proyectos de ley por unanimidad

Los senadores bonaerenses que integran la comisión de Usuarios y Consumidores emitieron dictamen favorable a cuatro proyectos de ley. Uno por uno, de qué tratan.

Durante la reunión ordinaria de esta semana, los senadores bonaerenses que integran la comisión de Usuarios y Consumidores despacharon por unanimidad cuatro proyectos de ley tendientes a regular el funcionamiento de los establecimientos gastronómicos, las tarjetas de crédito o débito y los estacionamientos privados de la provincia de Buenos Aires.

Las iniciativas, fueron puestas a consideración por la presidenta del cuerpo legislativo, Gabriela Demaría, este martes y recibieron el visto buenos de los senadores del oficialismo Adrián Santarelli (UxP), Sabrina Bastida (UxP), Federico Fagioli (UxP) y de la oposición, Alejandro Rabinovich (PRO), Jorge Schiavone (PRO), y Ariel Bordaisco (UCR+ Cambio Federal).

- Publicidad -

En primer término, la comisión de Usuarios y Consumidores rubricó en un mismo dictamen un expediente de Demaría y otro de la senadora del bloque UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagarán, que disponen que las personas tienen derecho, en sus relaciones de consumo, a utilizar por sí mismas los datáfonos cuando realicen pagos con tarjetas de crédito o débito, con la finalidad de eludir delitos como estafas o robos de datos.

La senadora Gabriela Demaría detalló los alcances de las medidas que aprobó la comisión de Usuarios y Consumidores.
La senadora Gabriela Demaría detalló los alcances de las medidas que aprobó la comisión de Usuarios y Consumidores.

Somos conscientes de todo el problema que hay con la clonación de las tarjetas, con el robo de los datos personales, entonces nosotros tenemos que aportar desde la legislación una seguridad para que el usuario de la tarjeta de crédito o débito sea la persona quien opera el dispositivo para realizar el pago”, expresó Demaría ante la consulta de Diputados Bonaerenses.

Asimismo, los senadores de la comisión de Usuarios y Consumidores también refrendaron otra iniciativa de Demaría que solicita a los establecimientos comerciales, cuyo rubro principal sea el gastronómico, que “incorporen en sus cartas de menú la información nutricional de los platos que allí se ofrecen”.

- Publicidad -

Al respecto, la titular de la comisión de Usuarios y Consumidores precisó que el proyecto tuvo media sanción en el Senado bonaerense, pero perdió estado parlamentario. “Nuevamente lo traemos a su tratamiento para otorgarle al consumidor la posibilidad de tener la información nutricional para tener la oportunidad de tenerlo en las cartas de menú, para poder decidir si consume ese alimento u otro”, enfatizó.

Asimismo, Demaría indicó que el proyecto de ley se trabajó en simultáneo a la ley nacional de etiquetado frontal que apunta a los alimentos envasados y consideró que el texto para establecimientos gastronómicos “es un avance más que significativo para los consumidores”. Con la aprobación por unanimidad, la iniciativa pasará a la comisión de Salud Pública.

La comisión de Usuarios y Consumidores despachó una iniciativa para evitar la manipulación de tarjetas de crédito y débito por terceros.
La comisión de Usuarios y Consumidores despachó una iniciativa para evitar la manipulación de tarjetas de crédito y débito por terceros.

De aprobarse el proyecto, la legislación regirá en los locales gastronómicos para más de 150 clientes, o que pertenezcan a grandes cadenas como pueden ser las de comida rápida. En tanto, quedarían excluidos de la exigencia los menús del día, como así también los pequeños y medianos locales.

Por último, los senadores de la comisión de Usuarios y Consumidores votaron de manera unánime una normativa de la legisladora del PRO, Yamila Alonso, que insta a todos los establecimientos privados que presten servicio de estacionamiento a exhibir en un lugar visible para los usuarios “una leyenda con los datos de las pólizas de seguros vigentes”.

En detalle, la propuesta aprobada por la comisión de Usuarios y Consumidores tiene correlato en la búsqueda de una solución a las denuncias contra playas de estacionamiento privado de la Provincia que han generalizado la colocación de carteles o emisión de tickets con leyendas que sugieren eximiciones de responsabilidad ante cualquier siniestro.

De esta manera, los estacionamiento, sean gratuitos u onerosos, que no cumplan con la legislación quedarían sujetos a penas que van desde multas equivalente a un salario vital y móvil (actualmente en $234.000) hasta la clausura y la pérdida de habilitación del local.

Tenemos un objetivo muy puntual para este año, que es fortalecer la legislación en materia de relaciones de consumo. Creemos que la Provincia tiene que tener una legislación que sea autosuficiente, que sea robusta de manera tal que no dependa de otras cuestiones como son las derogaciones de resoluciones de la Secretaría de Comercio de Nación”, concluyó Demaría sobre el escenario de trabajo de la comisión de Usuarios y Consumidores del Senado bonaerense.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario