domingo, junio 16, 2024

Clark repudió los despidos en Aerolíneas Argentinas: “Buscan el vaciamiento para privatizar”

La senadora bonaerense, Laura Clark, presentó un proyecto en repudio por los más de 150 despidos en GPS, una empresa tercerizada de Aerolíneas Argentinas.

Luego de reunirse con trabajadores despedidos de Aerolíneas Argentinas, la senadora bonaerense de Unión por Patria, Laura Clark, presentó un proyecto en repudio por los más de 150 cesanteos de GPS, empresa tercerizada de la aerolínea de bandera, encargada de servicios de seguridad en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.

Según manifestó Clark, los despidos en GPS y la intención del gobierno nacional de Javier Milei de vaciar Aerolíneas Argentinas “están estrechamente relacionados con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 y la Ley Bases”. “Muestra la avanzada que quiere hacer con nuestros recursos y el país”, enfatizó.

- Publicidad -

En ese sentido, la senadora bonaerense manifestó la necesidad de que sea rechazada en el Senado el proyecto de Ley Bases, que cuenta con media sanción de la Cámara baja nacional, para que el Gobierno nacional no avance con el “vaciamiento e intento de privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del Estado”.

Cabe destacar que, el oficialismo introdujo reformas en la Ley Bases durante el tratamiento en Diputados, y acordó con la oposición dialoguista reducir a un total de nueve las empresas sujetas a ser privatizadas, entre ellas Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE).

En los fundamentos de la iniciativa, Clark remarcó el rol de Aerolíneas Argentinas para el transporte de insumos vitales para la producción nacional, como así también su “papel fundamental” en la cohesión social del país. “Conecta a familias a través de 52 rutas federales y llega a 21 destinos de cabotaje que ninguna otra aerolínea cubre”, expresó.

Asimismo, la legisladora pergaminense cruzó los argumentos opositores que rezan que Aerolíneas Argentinas es una empresa deficitaria y argumentó que la empresa estatal “ha demostrado ser una entidad autosustentable y eficiente”.

- Publicidad -

Con relación a esto, Clark indicó que, según el Informe de Gestión 2023, Aerolíneas Argentinas no requirió fondos del tesoro nacional para su funcionamiento y, por primera vez desde su reestatización, obtuvo un resultado económico positivo con más de USD 32 millones de ganancias”.

“La amenaza de privatización de Aerolíneas Argentinas no solo pone en riesgo miles de puestos de trabajo, sino también el funcionamiento eficiente y la misión social de nuestra línea de bandera. Su desempeño económico positivo, su contribución a la cohesión social y territorial, y su papel en el transporte de carga son razones suficientes para rechazar cualquier intento de privatización”, concluyó la senadora bonaerense.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario