
#NiUnaMenos
La Ley Brisa, para víctimas de femicidios, a paso lento en la Legislatura bonaerense
La norma fue inspirada en el caso de una nena de Moreno pero sólo rige en CABA. Hay tres proyectos similares que tiene media sanción en la provincia.
Pese a haberse inspirado en el caso de una nena de Morón que en 2014 perdió a su mama como consecuencia de un brutal femicidio, la Ley Brisa, que contempla un mecanismo de reparación económica para víctimas “colaterales” de la violencia de género, camina a paso lento en la Legislatura bonaerense.
En la Ciudad de Buenos Aires, fue aprobada en 2017 y reglamentada a comienzos de este año, pero a nivel nacional y provincial la norma se demora. En rigor, según pudo corroborar Diputados Bonaerenses, hay por lo menos cuatro proyectos similares en la Legislatura.
El más antiguo, que pertenece a la diputada peronista Patricia “Colo” Cubría, recibió media sanción en septiembre de 2016 pero se durmió en algún cajón del Senado. El texto de la referente del Movimiento Evita modificaba el artículo 1 de la Ley de Pensiones Sociales para incorporar a los hijos menores de edad de madre víctimas de femicidio.
En tanto, los otros tres fueron ingresados este año. Uno de ellos fue presentado por la bancada massista el 8 de marzo como parte de un paquete de leyes contra la violencia de género. También la senadora oficialista, Daniela Rich, avanzó con una propuesta similar que cuenta con el visto bueno de la Cámara alta.
El tercero y último de 2018, fue presentado a principios de abril por iniciativa de La Casa del Encuentro y logró sentar en una misma mesa del anexo de Diputados a referentes de las diferentes fuerzas políticas.
“Queremos generar conciencia en cada una de las Legislaturas para que presionen a Nación. De ese modo, demostrar la efectividad de una política pública que viene a brindar una reparación económica a los niños que también fueron víctima de la violencia”, precisó María Laura Novo, abogada de la ONG, en diálogo con Diputados Bonaerenses.
Por la amplitud de respaldos, este proyecto, que ya tiene media sanción en Diputados, para ser el que se encamina a saldar esta importante deuda legislativa en materia de violencia de género. “Buscamos el acompañamiento de todos los bloques para que no se frene, queremos que no sólo sea un impulso político. Contamos con el movimiento de mujeres que sale a la calle para respaldar estas iniciativas”, agregó Novo.
Sin embargo, mientras estas iniciativas siguen su recorrido, según un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense, 336 niños se quedaron sin madre en la provincia en 2017 y no reciben ninguna contención. Este año, en los primeros 5 meses, desde La Casa del Encuentro contabilizaron 107 los menores que quedaron en estado de desamparo.
“Estos menores no pueden seguir esperando, nuestro objetivo es que hasta que sancione a nivel nacional sea ley en la provincia donde hay una cantidad abrumadora de niños que lo necesitan”, dijo Ada Rico, titular de la ONG, en diálogo con Diputados Bonaerenses a principios de abril.
NOTICIAS RELACIONADAS


Congreso Nacional
Aborto legal: ¿Cuáles son los cinco cambios que analizan para convencer a los indecisos?
Hay cerca de 30 legisladores que aún no fijaron su postura, la mayoría del bloque oficialista.

Cuarto aniversario
Ni Una Menos: 114 femicidios y 107 hijos sin madre, los números que motivan una nueva marcha
Este domingo protestarán frente al Congreso y mañana habrá actividades en todo el país.

Desde las 17 horas
Ni una menos: nueva marcha al Congreso para reclamar por la legalización del aborto
"Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir", es el lema de la convocatoria que se hizo viral.

Congreso de la Nación
Aborto legal: para una diputada macrista “los argumentos de salud pública son muy fuertes”
Además respaldó la exposición del ministro de Salud, Adolfo Rubinstein. “Después de su exposición todos salimos convencidos”, afirmó.

Congreso Nacional
Aborto legal: en Cambiemos se atajan y aseguran que si sale, Macri “no vetará la ley”
El Presidente “respetará la decisión del Congreso”, dijo el diputado nacional, Carlos Fernández. Hoy comienza a tratarse en comisiones.

Legislatura bonaerense
Piden que la Provincia difunda los derechos que asisten a pacientes trasplantados
La iniciativa del diputado, Avelino Zurro, establece que la información la brinde el Cucaiba al momento de otorgar la credencial que acredita a ser beneficiario.

Legislatura Bonaerense
En muestra de unidad, la oposición presentará un proyecto para proteger la producción porcina
Todos los bloques se unirán para brindar una conferencia en la que detallarán la crisis que atraviesa al sector en la provincia.

Legislatura Bonaerense
Abad sobre el proyecto antibullying: “Es muy importante frenar la violencia en las aulas”
El legislador de Cambiemos resaltó la importancia de generar un marco legal para favorecer la capacitación y prevención de la problemática.

En La Plata
Después de 26 años, Barreda volvió a la casa donde cometió el cuádruple femicidio
El hombre de 82 años necesitó una autorización de la Corte Suprema de la Provincia para poder entrar.

Políticas de género
La ONU llamó al Gobierno a “esforzarse un poco más” para frenar los femicidios
El organismo internacional abrió la primera oficina de la ONU Mujeres en el país. “Pueden hacerlo mejor”, afirmó su directora.
