En las últimas horas, el Gobierno nacional, a través de los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina a cargo de Jorge Taiana y de Santiago Cafiero, anunció que este jueves comenzarán con el plan de evacuación de los más de 1.300 argentinos que quedaron varados en medio de la guerra en Israel y pidieron auxilio para salir del peligro.
Es preciso mencionar que, como la lista de argentinos atrapados en la guerra en Israel no para de sumar personas, las carteras de Defensa y Relaciones Exteriores pusieron a disposición, además del avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que ya realizó algunos vuelos de evacuación, el Boeing 737 para incrementar la cantidad de escapes por día.
Según informaron desde los ministerios, el operativo denominado “Regreso Seguro” prevé que a partir de mañana inicien vuelos entre la capital de Israel, Tel Aviv, y la de Italia, Roma, para que los argentinos que hoy se encuentran atrapados en medio del conflicto bélico puedan ser debidamente rescatados a partir de los tres vuelos que saldrán por día.
Cabe destacar que, los aviones que la Fuerza Aérea Argentina puso a disposición de los argentinos atrapados en la guerra en Israel, podrán trasladar alrededor de 200 personas por día de las más de 1.300 que pidieron auxilio al Estado, por lo que la evacuación de los miles de turistas que se encuentran allí tardará al menos una semana.
En este sentido, el Gobierno nacional advirtió que algunos de los argentinos que serán evacuados de la guerra en Israel tendrán la posibilidad de validar sus tramos aéreos y permanecer en Europa, ya que en Roma “operará una zona de acogida intermedia” antes de que quienes pretenden regresar aborden los vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas para completar el traslado a su país de origen.
De esta manera, los primeros argentinos evacuados de la guerra en Israel tras haber solicitado el auxilio del Estado nacional, podrían llegar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza entre el viernes y sábado de esta semana, mientras que los dos aviones de la Fuerza Aérea continúan con el trabajo de salida del país medioriental para la posterior repatriación de los turistas.
“En Israel hay permisos para sacar los vuelos al estar la zona en conflicto. Actualmente el aeropuerto de Tel Aviv tiene un funcionamiento reducido pero está operando, aunque los ataques que sufrió la estación aérea en las últimas horas podrían llegar a complicar los planes de evacuación que tenemos armados”, explicó Taiana.
Desde la Cancillería argentina, Cafiero informó que la cifra de connacionales muertos o desaparecidos no mostró variaciones. Por el momento hay 7 fallecidos y 15 desaparecidos argentinos, mientras que la cantidad total de víctimas fatales debido al conflicto bélico en Israel continúa en alza.
“Se informa que el Consulado General en Tel Aviv tiene disponible el teléfono de guardia consular de emergencias: + 972 52 597 8359 (número local)”, indicó la Cancillería a cargo de Cafiero a través de las redes sociales ni bien comenzó la guerra en Israel. También se puso a disposición una casilla de correo: [email protected].
En tanto, la Cancillería agregó un celular en Buenos Aires para consultas: +54 911 4041 1522. “Se recomienda que todos los nacionales que tengan pasajes aéreos, o que puedan comprarlos, aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles desde el Aeropuerto Ben-Gurion, que continúa operando”, concluyó el ministerio.