domingo, junio 16, 2024

Advierten que el proyecto para derogar el aborto no fue pedido por Milei

Un diputado de La Libertad Avanza confesó que el proyecto para derogar la ley de aborto legal no fue pedido o autorizado por Milei.

Categorías:

En medio de la desestabilización que atraviesa el Gobierno nacional tras la caída del tratamiento de la Ley Ómnibus y la reestructuración del proyecto de país que eso significó puertas adentro de la Casa Rosada, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Rocío Belén Bonacci, presentó un proyecto que busca derogar la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). 

Según informó el diputado y presidente del bloque libertario, Oscar Zago, el documento que ingresó a la Cámara de Diputados el pasado lunes, fue presentado por Bonacci sin la autorización ni el pedido explícito del presidente Javier Milei, más bien se trató de una iniciativa propia de la legisladora de La Libertad Avanza.

- Publicidad -

De esta manera, el proyecto presentado por la diputada libertaria Bonacci, no sólo busca la derogación de la ley de aborto legal aprobada a fines de diciembre del 2020, sino que además intentará retrotraer los artículos del Código Penal que el proyecto original modificó al ser aceptado por la mayoría de los diputados y senadores de ese entonces. 

En el caso del artículo 85, la propuesta de La Libertad Avanza volvería a penalizar “con reclusión o prisión de uno a cuatro años” a quien causare el aborto en cualquier etapa de gestación, mientras que en el artículo 86 reinstalaría la “inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena” a los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que “abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo”.

Es preciso mencionar que, de acuerdo con la ley de aborto legal que se encuentra vigente en la actualidad, tanto el artículo 85 como el 86 indican que no se incurre en delito en caso de que el aborto sea realizado dentro de las primeras 14 semanas de gestación y “con consentimiento de la persona gestante”.

En tanto, la propuesta presentada por la diputada nacional de La Libertad Avanza, solicita la modificación del artículo 85 del Código Penal y penalizaría con “reclusión o prisión de uno a cuatro años” para los médicos, parteros o enfermeros que realizaran un aborto “con consentimiento de la mujer”.

- Publicidad -

Además, el proyecto para derogar la ley de aborto legal contempla la anulación del artículo 85 bis, que reprime “con prisión de tres meses a un año e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena” a quien “dilatare injustificadamente, obstaculizare o se negare” a practicar un aborto en los casos legalmente autorizados.

En esa sintonía, si llegara a aprobarse el proyecto de derogación de la ley de aborto legal, se modificaría el artículo 88 del Código Penal que establece la “prisión de uno a tres años para la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare”. En la legislación actual, este artículo aplica tan solo de tres meses a un año a la persona gestante que “luego de la semana catorce de gestación causare su propio aborto o consintiera que otro se lo causare”.

El proyecto presentado por La Libertad Avanza plantea además que la “tentativa de la mujer no es punible”. “El juez podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho”, explicita la norma que ingresó este lunes al recinto.

Cabe destacar que, el documento presentado en Diputados el lunes por la edil Bonacci, fue acompañado con la firma de sus pares de La Libertad Avanza Benedit Beltrán, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y el presidente del bloque del oficialismo en la Cámara baja, Oscar Zago.

Al conocerse la noticia, la diputada de Unión por la Patria y expresidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, escribió en sus redes sociales “los derechos conquistados no van a ser arrebatados”, frase a la que le sumó un corazón verde, color que simbolizó la lucha por la promulgación de la ley de aborto legal durante más de 10 años.

En el mismo sentido la diputada del Partido Gen, Margarita Stolbizer, aseguró que desde su bloque van a “defender la vigencia e implementación de la Ley 27.610 porque protege el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y evita la muerte de muchas mujeres, sobre todo las más pobres frente a un Estado que todavía se pretende hacer más ausente”.

Por su parte, la ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que los referentes del oficialismo son “reaccionarios”. “La Libertad Avanza frente a la derrota legislativa de la ley ómnibus, presentan un proyecto para derogar la ley de aborto legal. ¡No los dejaremos avanzar sobre nuestra libertad!”, afirmó.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario