sábado, junio 1, 2024

La Plata: dan a conocer el veredicto del juicio por Emilia Uscamayta Curi

Este lunes el TOC 3 de La Plata dará a conocer el veredicto del juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi.

Categorías:

Este lunes a partir de las 12 del mediodía, el Tribunal Oral Criminal N°3 (TOC 3) de la ciudad de La Plata llevará a cabo la última audiencia del juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi, en la que dará a conocer el veredicto para los cuatro empresarios de la noche platense, Carlos Bellone, Raúl “Peque” García, Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure

Es preciso mencionar que, durante las audiencias del juicio por Emilia Uscamayta Curi, la defensa de la familia de la joven remarcó que Bellone, García, Piedrabuena y Haramboure son responsables por su muerte, ya que son los organizadores de la fiesta de año nuevo clandestina en la que la adolescente perdió la vida el 1° de enero del 2016. 

- Publicidad -

Con estos datos sobre la mesa, la fiscalía y el abogado defensor de los Uscamayta Curi, Adrián Rodríguez Antinao, pidieron una pena de 14 años de prisión para García, Piedrabuena y Haramboure, mientras que para Bellone, que es el dueño de la casaquinta donde Emilia pidió la vida, se solicitó una condena de entre ocho y diez años de cárcel.

En paralelo, durante todo el proceso oral, los abogados defensores de los cuatro empresarios platenses pidieron la absolución de sus clientes y representados, al argumentar que Emilia Uscamayta Curi había asistido a la fiesta clandestina alcoholizada, y acompañada de su hermano, Cristina, quien debía “hacerse cargo de cuidarla”. 

Frente a estos argumentos que intentaban absolver a los acusados, Rodríguez Antinao le pidió al TOC 3 de La Plata que no los tome en cuenta, ya que se sostienen en torno a una revictimización de la víctima, y destacó que los cuatro empresarios crearon una fuente de riesgo, no solo para Emilia Uscamayta Curi, sino para todos los asistentes a la fiesta. 

Bellone, García, Piedrabuena y Haramboure crearon una fuente de riesgo para todos los asistentes a la fiesta, y ahora argumentan que Emilia Uscamayta Curi y su hermano potenciaron ese peligro. Pero si Emilia estaba como dicen, alcoholizada y en situación de vulnerabilidad, ellos potenciaron ese riesgo para obtener unos pesos más”, destacó Rodríguez Antinao

- Publicidad -

En esa línea, el abogado de los Uscamayta Curi reforzó que el personal de seguridad de todas las fiestas habilitadas está habilitado para retirar de la fiesta a las personas que no están en condiciones o que provocan desmanes, sin necesidad de acudir a un “desalojo policial”, como argumenta la defensa de los empresarios. 

“Los patovicas tienen un registro y en ese registro les enseñan cómo lidiar con la gente que no está en condiciones, así como también los forman en primeros auxilios, pero esta gente que fue a la fiesta como personal de seguridad no tenía la más elemental formación, si no le hubieran salvado la vida a Emilia Uscamayta Curi”, advirtió el letrado.

Por último, Rodríguez Antinao le quitó la responsabilidad al hermano de Emilia Uscamayta Curi, al entender que la culpa de la muerte de la joven no es del alcohol, de su decisión de quedarse en el lugar ni de sus familiares, sino de los cuatro empresarios y del municipio local, a cargo de Julio Garro, que dejó transcurrir el evento sin los recaudos necesarios. 

En este contexto, cabe recordar que Emilia Uscamayta Curi murió ahogada en una pileta el 1° de enero del 2016, cuando asistía a una fiesta clandestina difundida en redes sociales bajo el lema “La Frontera, el límite lo ponés vos” que se realizó en una casaquinta ubicada en la calle 520, entre 159 y 160, en las afueras de la ciudad de La Plata

Además, el masivo evento financiado por Bellone, García, Piedrabuena y Haramboure no sólo no contaba con los requisitos básicos para tal fin, como una ambulancia o personal de seguridad capacitado, sino que tuvo el aval del municipio liderado por Garro, que hizo la vista gorda para que los empresarios pudieran recaudar dinero a costa de la inseguridad de cientos de jóvenes.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario