El tan pregonado “consenso social” del presidente electo Alberto Fernández parece haber calado con fuerza en el sindicalismo. Dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) coincidieron este lunes en descartar el bono de fin de año.
El dirigente de la central fabril José Urtubey señaló que “es muy difícil que las empresas puedan hacer frente a dicho pago”. “El Gobierno deberá centrarse en priorizar la regeneración de los créditos productivos de modo de encontrar un cebador para encender la economía", señaló en declaraciones radiales.
Por su parte, el dirigente cegetista Héctor Daer descartó la posibilidad de que la central obrera reclame el pago universal de un bono extraordinario y aclaró que “el reclamo deberá evaluarse sector por sector”. “Cuando la actividad dé, el sindicato lo pedirá”, aclaró.
En este sentido, Daer fue categórico al recordar que aún hay sectores en los que no se completó el pago completo de la asignación no remunerativa de $5.000 para todos los trabajadores en relación de dependencia dispuesto por el Ejecutivo tras las PASO.
El deterioro del aparato productivo es muy significativo. Se necesita empezar a vislumbrar una salida desarrollista a partir de un acuerdo social. En @A24COM. pic.twitter.com/nkX5OZU3pw
— José Urtubey (@joseurtubeyok) November 13, 2019
“Necesitamos incrementar los ingresos en la base de la pirámide social para apuntar a la recuperación rápida de ingresos en los sectores más postergados", explicó el gremialista, aunque prefirió evitar "ponerle rótulo" a la forma
Por último, el dirigente social resaltó el plan Argentina Contra el Hambre encabezado por Fernández. “El hecho de que un presidente proponga políticas de Estado no el día que se va sino antes de asumir su primer mandato, hace ver que las cosas van a ser en serio", apuntó.